
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas
-
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año

Las protestas en Turquía trascienden la detención del alcalde de Estambul
La contestación se extiende en Turquía y trasciende el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan, al que los manifestantes desafían en las calles, señalan expertos.
Más de 340 personas fueron detenidas en las manifestaciones del viernes en Estambul y otras ocho ciudades, informó el Ministro del Interior, Ali Yerlikaya. "No se tolerará a quienes buscan el caos y la provocación", escribió en la red social X.
"Hay mucho enfado. La gente baja espontáneamente a la calle. Algunos jóvenes se politizan por primera vez en sus vidas", señaló Yuksel Taskin, diputado del socialdemócrata CHP [Partido republicano del pueblo], la principal formación opositora de la que forma parte Imamoglu.
El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, de 53 años, fue detenido el miércoles bajo acusaciones de "corrupción" y "apoyo a una organización terrorista", una decisión que tachó de "ilegal". El político es el único en la carrera para representar a su partido en los próximos comicios presidenciales, previstos en 2028.
Desde su arresto se suceden manifestaciones masivas en todo el país. Según un recuento de AFP hubo protestas en dos tercios de las 81 provincias turcas, incluso en los bastiones del AKP, el partido presidencial.
En las manifestaciones, a menudo lideradas por jóvenes estudiantes, participan personas de diferentes sensibilidades políticas, pese a las prohibiciones y el despliegue policial.
La ola de protestas es inédita desde las grandes manifestaciones que empezaron en el parque Gezi de Estambul y sacudieron el país en 2013.
"El sentimiento de estar atrapado económicamente, socialmente, políticamente e incluso culturalmente ya estaba muy extendido", estimó Kemal Can, periodista y autor de numerosos libros sobre la sociedad turca.
La detención de Imamoglu provocó "una fuerte reacción, especialmente entre los jóvenes preocupados por su futuro, en un país donde las libertades están cada vez más restringidas", indicó. Pero "es una reacción que va más allá de Imamoglu".
- Carácter no partidista de las protestas -
"Somos los hijos de los merodeadores que crecieron", claman las pancartas sostenidas por los jóvenes. La frase es una burla de la expresión usada en 2013 por Erdogan, entonces primer ministro, para referirse a los manifestantes.
"Esto no concierne únicamente al CHP, sino a todo el mundo. La pregunta es saber si Turquía vivirá bajo un régimen autoritario o si será un país democrático", dijo Ilhan Uzgel, vicepresidente encargado de las relaciones exteriores del CHP.
En la votación, Imamoglu, el único candidato, debe ser designado como candidato presidencial. "Estamos decididos a organizar estas primarias. Intentan impedirnos, pero las llevaremos a cabo", afirmó Uzgel.
La sección de Estambul del partido prokurdo DEM, tercera fuerza en el parlamento turco, también respalda las movilizaciones.
"Tratan de consolidar el régimen moldeando a la oposición a través de la justicia. Toda la oposición debería mostrarse solidaria", estimó Ibrahim Akin, diputado del DEM.
El gobierno acusa regularmente al DEM de tener vínculos con el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), un movimiento armado considerado como terrorista por Ankara y cuyo líder histórico Abdullah Öcalan llamó recientemente a deponer las armas.
"Desde hace varios años, el poder busca fragmentar a la oposición, ahora mayoritaria, o mantenerla ocupada con problemas internos. Lo logró varias veces. Pero esta vez, la oposición frustró esta estrategia", afirmó Kemal Can, el periodista.
"El gobierno parece estar probando ahora la capacidad de resistencia de la protesta. Espera debilitarla mediante presiones, prohibiciones de manifestaciones y detenciones. Pero si esta ola continúa, entonces se puede hablar de una nueva dinámica social y política", estimó el reportero.
J.Oliveira--AMWN