
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto

Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
Un juez ordenó el lunes al gobierno del presidente Donald Trump admitir a unos 12.000 refugiados en Estados Unidos, en un golpe a sus esfuerzos por transformar la política migratoria del país.
La orden aclara los límites impuestos por una corte de apelaciones que permitió al gobierno suspender el sistema de admisión de refugiados, pero indicó que debe recibir a las personas a las que ya se otorgó la condición de refugio.
El gobierno de Trump alegó la semana pasada en una audiencia que solo debía admitir a 160 refugiados que tenían programado viajar en las dos semanas posteriores a una orden ejecutiva de enero que suspendió el sistema.
Pero el juez Jamal Whitehead rechazó el lunes el argumento al señalar que "la interpretación del gobierno es, por ponerlo suavemente, un 'chanchullo interpretativo' del más alto nivel".
Whitehead había bloqueado en febrero la orden ejecutiva de Trump que suspendía el sistema de admisión de refugiados, al determinar que violaba la Ley de Refugio de 1980.
Pero su decisión fue rechazada un mes después por el 9º Circuito de la Corte de Apelaciones.
"Si el 9º Circuito quisiera imponer una limitación de dos semanas, una que hubiera reducido la población protegida de unos 12.000 a 160 individuos, lo habría hecho explícitamente", escribió Whitehead.
El caso fue planteado por la oenegé judía de refugiados HIAS, el grupo cristiano Church World Service, los Servicios Comunitarios Luteranos y varios individuos.
Estas oenegés indicaron en febrero en su demanda que varias personas que estaban por viajar después de vender sus pertenencias en sus países, quedaron en un limbo por la orden de Trump.
El reasentamiento de refugiados es una de las pocas rutas legales para eventualmente obtener la ciudadanía estadounidense, y el expresidente Joe Biden amplió los requisitos para ser elegible por el programa, al incluir a poblaciones afectadas por el cambio climático.
Trump ha impulsado un duro programa de deportaciones en vuelos militarizados que llevan a personas esposadas a países latinoamericanos.
O.Karlsson--AMWN