
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes
-
El mundo llama a India y Pakistán a la "moderación"
-
Condenan a 14 años de prisión a la brasileña que pintó una estatua en los disturbios contra Lula
-
España y otros cinco países europeos rechazan "cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza"
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
-
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
-
India y Pakistán: más de 70 años de conflicto
-
El cónclave de 2025, en cifras
-
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
Los 16 cardenales "papables" de cara al cónclave
-
Los cardenales reciben un llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
La fumata blanca, la secular señal para anunciar un nuevo papa
-
El joven Barça se queda sin la final de Champions pero gana el respeto de Europa
-
En una isla escocesa, las dificultades de una destilería agravan el temor a un despoblamiento
-
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus papam"
-
Hamás anuncia la muerte de uno de sus comandantes en un ataque israelí en el Líbano
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo

Tras el ataque de uno de sus templos en Afganistán, los sijs a punto de irse
Sentados en un pequeño cuarto cerca de su devastado templo en Kabul, un grupo de sijs esperaba el lunes ser evacuados de Afganistán, resignados a dejar su país natal.
"No hay futuro para nosotros aquí. Perdí toda la esperanza", lamenta Ragbir Singh, herido el sábado por la mañana cuando un grupo de hombres armados atacó el templo. "Estamos amenazados en todos lados", dijo a AFP.
El ataque, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico, dejó un muerto y siete heridos dentro de la comunidad sij.
Desde que los talibanes tomaron las riendas del poder en agosto, numerosos sijs se refugiaron con sus familias en el templo, en el oeste de la capital.
La comunidad religiosa fue objeto de varios ataques los últimos años. En marzo de 2020, un grupo atacó otro templo de Kabul, dejando al menos 25 muertos.
En junio de 2019, 19 personas, sijs en su mayoría, murieron en un atentado suicida en Jalalabad (este).
El Estado Islámico, que se atribuyó ambos ataques, ataca regularmente a las minorías religiosas del país, en particular a los chiítas y los sufíes.
Cerca de 200 sijs viven actualmente en Afganistán. En los años 1970, eran medio millón. La mayoría de los que se quedaron se desempeñan como comerciantes, especializados en la venta de plantas medicinales y productos electrónicos.
- Familia -
"Era el principal [templo sij] donde nos reuníamos todos en familia", lamenta Manmohan Singh Sethi, un septuagenario nacido en Afganistán.
Para él, el templo no solo era un lugar de rezo sino una casa para toda la comunidad sij.
Los atacantes dispararon primero la puerta principal del templo, matando a un guardia. A continuación, penetraron en el recinto disparando y lanzando granadas, según relataron testigos a AFP. Minutos más tarde, un coche bomba explotó en la calle.
Cuando empezó el ataque, algunos sijs pudieron escapar por una puerta y refugiarse en edificios vecinos.
El templo quedó totalmente destruido por los tiros y explosiones de granadas y por un incendio que se desencadenó después del atentado.
El ataque se produjo unos días después de la visita de una delegación india a Kabul para hablar de la posible reapertura de la embajada india en la capital afgana.
Según fuentes gubernamentales interrogadas por AFP en Nueva Delhi, las autoridades entregaron visas de urgencia a cientos de hindúes y sijs afganos. Pero según Manmohan Singh Sethi, ningún miembro de la comunidad en Kabul ha sido informado hasta ahora.
"Si todos nos reunimos para realizar rituales en un lugar en particular, podríamos ser atacados de nuevo", lamenta.
"Afganistán es mi patria y nunca quise irme (...) pero ahora me voy", deplora.
M.A.Colin--AMWN