
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes
-
El mundo llama a India y Pakistán a la "moderación"
-
Condenan a 14 años de prisión a la brasileña que pintó una estatua en los disturbios contra Lula
-
España y otros cinco países europeos rechazan "cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza"
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
-
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
-
India y Pakistán: más de 70 años de conflicto
-
El cónclave de 2025, en cifras
-
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
Los 16 cardenales "papables" de cara al cónclave
-
Los cardenales reciben un llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
La fumata blanca, la secular señal para anunciar un nuevo papa
-
El joven Barça se queda sin la final de Champions pero gana el respeto de Europa
-
En una isla escocesa, las dificultades de una destilería agravan el temor a un despoblamiento
-
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus papam"
-
Hamás anuncia la muerte de uno de sus comandantes en un ataque israelí en el Líbano
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos

Senadores de EEUU develan proyecto de ley para restringir acceso a las armas de fuego
Senadores estadounidenses develaron este martes un proyecto de ley para restringir el acceso a las armas de fuego luego de una serie de tiroteos mortales, un texto limitado pero celebrado como el primer esfuerzo en décadas en afrontar el espinoso tema.
"Esta legislación bipartidista sobre seguridad con las armas es un progreso y salvará vidas. Aunque no es todo lo que queremos, esta legislación es necesitada urgentemente", dijo el líder de la mayoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer, en un comunicado.
El grupo expresó confianza de que el texto tendrá suficiente apoyo entre los cien senadores (50 republicanos y 50 demócratas) para que llegue a las manos del presidente Joe Biden tan pronto como la semana próxima.
Las propuestas limitadas no van tan lejos como las reformas solicitadas por Biden, como la prohibición total de los rifles de asalto.
Pero Chris Murphy, el senador que lidera las negociaciones por los demócratas, saludó el proyecto de ley como la "pieza más significativa de la legislación contra la violencia armada en casi 30 años".
"Este proyecto de ley va a salvar miles de vidas", tuiteó.
Los legisladores trabajaron durante semanas bajo presión, en medio de una renovada atención en Estados Unidos sobre la violencia con armas de fuego tras el asesinato de 19 niños en una escuela en Texas y 10 afroestadounidenses en un supermercado en el estado de Nueva York, ambos casos en mayo.
La última ley federal de control de armas fue aprobada en 1994 y prohibía la fabricación para uso civil de rifles de asalto y recámaras de alta capacidad.
Pero expiró una década después, sin que se hayan aprobado nuevas reformas, a pesar del alza en el promedio de tiroteos diarios, que llega a este año a 11, según el grupo Gun Violence Archive.
El grupo bipartidista de senadores acordó un marco el 12 de junio que incluye mayores controles de antecedentes para los compradores de armas menores de 21 años, 11.000 millones de dólares de financiación para la salud mental y 2.000 millones de dólares para programas de seguridad escolar.
El proyecto también pide financiación para incentivar a los estados a aplicar leyes de "bandera roja" para retirar las armas de fuego a las personas consideradas una amenaza.
- Derechos a las armas -
Las conversaciones se han visto entorpecidas por múltiples problemáticas, pero parece que se han resuelto, con concesiones por ambas partes.
La primera era el de los programas de "bandera roja", que muchos conservadores consideran que violan el derecho al debido proceso de las personas acusadas de ser una amenaza.
Los demócratas del Senado acordaron que el proyecto de ley final de control de armas ampliaría la financiación de los estados con políticas de bandera roja para incluir también a los estados con otros programas de intervención en crisis.
Y los demócratas consiguieron que los republicanos aceptaran cerrar la denominada laguna del "novio".
Según la ley federal, se prohíbe a las personas comprar armas de fuego si son condenadas por violencia doméstica y han estado casadas, han convivido o tienen un hijo con la víctima.
Los demócratas aseguraron que esa ley incluirá ahora a otro tipo de parejas.
Los líderes demócratas del Senado esperan aprobar el proyecto de ley este fin de semana, cuando los miembros empiezan un receso de dos semanas.
La Cámara de Representantes, dominada por los demócratas, probablemente permanecerá en sesión hasta el fin de semana o traerá a los representantes durante el receso para enviar la legislación a Biden.
Biden había impulsado reformas más sustanciales, como la prohibición de los rifles de asalto -que se utilizaron en los tiroteos de Texas y Nueva York- y de los cargadores de alta capacidad.
Pero el desafío político de legislar en un Senado 50-50, donde la mayoría de los proyectos de ley requieren 60 votos para aprobarse, significa que las reformas de mayor alcance son poco realistas.
P.Stevenson--AMWN