
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes
-
El mundo llama a India y Pakistán a la "moderación"
-
Condenan a 14 años de prisión a la brasileña que pintó una estatua en los disturbios contra Lula
-
España y otros cinco países europeos rechazan "cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza"
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
-
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
-
India y Pakistán: más de 70 años de conflicto
-
El cónclave de 2025, en cifras
-
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
Los 16 cardenales "papables" de cara al cónclave
-
Los cardenales reciben un llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
La fumata blanca, la secular señal para anunciar un nuevo papa
-
El joven Barça se queda sin la final de Champions pero gana el respeto de Europa
-
En una isla escocesa, las dificultades de una destilería agravan el temor a un despoblamiento
-
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus papam"
-
Hamás anuncia la muerte de uno de sus comandantes en un ataque israelí en el Líbano
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca

El papa confirma su viaje a Canadá pese a sus dolores de rodilla
El papa Francisco mantiene, pese a sus dolores en la rodilla, su visita en julio a Canadá, donde pedirá disculpas por los abusos y violencias cometidos en internados católicos contra pupilos de poblaciones autóctonas.
Francisco, de 85 años, irá a Edmonton, Quebec e Iqaluit, precisó la Santa Sede, en un viaje durante el cual se espera que pida perdón por la violencia ejercida en pensionados gestionados por la Iglesia católica.
Hace menos de dos semanas, el pontífice canceló su visita a República Democrática del Congo (RDC) y Sudán del Sur debido a dolores en la rodilla, que lo han obligado a usar silla de ruedas. También suspendió otros actos, lo que ha acrecentado los rumores sobre su salud, y sobre su propio futuro como jefe de la Iglesia católica.
Sin embargo, el viaje a Canadá, del 24 al 30 de julio, supone un importante paso para tratar el tema de los abusos sexuales a niños por parte de religiosos, y del encubrimiento de éstos durante décadas.
- Sepulturas anónimas -
"Pido perdón a Dios" y "me uno a mis hermanos obispos canadienses para pedir disculpas", había declarado en abril el sumo pontífice durante una audiencia en el Vaticano ante las delegaciones de las comunidades métis, inuits y pueblos originarios de Canadá.
El descubrimiento en los últimos meses de cientos de sepulturas anónimas de niños sacudió a Canadá y muchos sobrevivientes esperan un gesto firme del papa.
Entre finales del siglo XIX y la década de 1980, unos 150.000 niños indígenas, mestizos e inuits fueron reclutados a la fuerza en 139 internados en Canadá, donde fueron apartados de sus familias, su lengua y su cultura.
Miles murieron, principalmente de desnutrición, enfermedades o negligencia, en lo que el Comité para la Verdad y la Reconciliación definió en 2015 como "genocidio cultural". Otros fueron víctimas de abusos físicos o sexuales.
En el último año se han encontrado más de 1.300 tumbas de niños anónimas en los sitios de antiguos internados y las búsquedas prosiguen en todo el país.
Francisco fue invitado personalmente por los delegados inuits a visitar su región durante los encuentros que mantuvo con ellos en marzo y abril en el Vaticano.
- Una hora -
Para su viaje número 37 desde su elección en 2013, Francisco irá del 24 al 26 de julio a Edmonton (Alberta), donde se reunirá una primera vez con miembros de delegaciones de las "primeras naciones", métis e inuits.
Acudirá luego a Québec del 27 al 29 de julio, para celebrar una misa en el Santuario Nacional de Sainte-Anne-de-Beaupré, uno de los principales lugares de peregrinación en América del Norte.
El 29 de julio, viajará a Iqaluit, ciudad del gran norte canadiense, donde se congrega el mayor número de inuits del país. Ahí, Francisco se reunirá con antiguos alumnos de los internados, antes de regresar a Roma.
"La peregrinación del Santo Padre estará centrada en la recuperación y la reconciliación con los pueblos autóctonos", reaccionó en un comunicado la conferencia episcopal de Canadá.
"Debido a su avanzada edad y sus limitaciones, creemos que la participación del papa Francisco en los actos públicos se limitará a alrededor de una hora", agregó.
"Sabemos que el Santo Padre quedó profundamente impactado por su encuentro con los pueblos autóctonos en Roma este año y que espera proseguir el importante diálogo que tuvo lugar", declaró monseñor Richard Smith, arzobispo de Edmonton, que coordina la visita.
G.Stevens--AMWN