
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes
-
El mundo llama a India y Pakistán a la "moderación"
-
Condenan a 14 años de prisión a la brasileña que pintó una estatua en los disturbios contra Lula
-
España y otros cinco países europeos rechazan "cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza"
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
-
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
-
India y Pakistán: más de 70 años de conflicto
-
El cónclave de 2025, en cifras
-
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
Los 16 cardenales "papables" de cara al cónclave
-
Los cardenales reciben un llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
La fumata blanca, la secular señal para anunciar un nuevo papa
-
El joven Barça se queda sin la final de Champions pero gana el respeto de Europa
-
En una isla escocesa, las dificultades de una destilería agravan el temor a un despoblamiento
-
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus papam"
-
Hamás anuncia la muerte de uno de sus comandantes en un ataque israelí en el Líbano
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca

Funcionarios de justicia de EEUU describieron la manipulación "descarada" de Trump
Los legisladores que investigan la asonada contra el Capitolio de Estados Unidos expusieron este jueves los "descarados" esfuerzos de Donald Trump para convertir al Departamento de Justicia en su bufete legal "personal" con el fin de anular las elecciones en las que fue derrotado por Joe Biden.
En la quinta audiencia de su investigación de un año los mortales disturbios del 6 de enero de 2021, el panel de la Cámara de Representantes detalló la presión de Trump sobre funcionarios como parte de su campaña para reclamar falsamente que la presidencia le fue robada mediante un fraude electoral generalizado.
"Donald Trump no solo quería que el Departamento de Justicia investigara, quería que lo ayudara a legitimar sus mentiras, que sin sustento calificara la elección como corrompida", dijo el jefe del comité Bennie Thompson.
Los legisladores revisaron las tensiones entre los abogados del gobierno el fin de semana anterior a la insurrección del 6 de enero de 2021, cuando Trump trató de posesionar a uno de sus hombres en lo más alto del departamento.
"Fue un intento descarado de usar al Departamento de Justicia para avanzar con la agenda política personal del presidente", dijo Thompson.
El comité escuchó a Jeffrey Rosen, quien se convirtió en fiscal general después de que Bill Barr renunció, y quien rápidamente se halló en el centro de los esfuerzos de Trump para minar la confianza en las elecciones.
Resaltando la intensa presión de Trump hacia el departamento, Rosen dijo que el presidente lo contactaba casi diariamente desde finales de diciembre de 2020 y comienzos de enero de 2021.
"En una ocasión, planteó la posibilidad de tener un consejero legal especial para el fraude electoral. En otras ocasiones, sugirió que me reuniera con su jefe de campaña, el señor (Rudy) Giuliani", dijo Rosen.
"En otro momento, planteó si el Departamento de Justicia elevaría una demanda en la Suprema Corte. En un par de coyunturas, hubo preguntas sobre hacer comunicados públicos o sobre llevar a cabo ruedas de prensa".
El Departamento de Justicia recibió una avalancha de denuncias de fraude, pero Rosen dijo que no les presentaron pruebas a los funcionarios.
En ese momento, Trump inició el ascenso de un funcionario de rango medio del departamento que era poco conocido, llamado Jeffrey Clark, quien sí abrazaba las teorías del presidente saliente.
-Enfrentamiento en la Oficina Oval-
Durante la audiencia se habló de que Clark preparó una carta para la Asamblea del estado de Georgia en la que declaraba que el departamento había hallado evidencia de un fraude electoral generalizado, pero otros funcionarios se negaron a firmarla. Otras cartas dirigidas a otros estados también se prepararon.
El abogado de Trump en la Casa Blanca, Eric Herschmann, le dijo al comité a través de un testimonio en video que le informó a Clark que su plan equivaldría a "cometer un delito".
Trump consideraba posesionar a Clark como fiscal general en reemplazo de Rosen y así lograr que revocara la conclusión oficial de que no había evidencia de fraude, lo que le permitiría dar vuelta a la elección.
Pero Trump fue obligado a retroceder en su intento mediante una rebelión entre la cúpula del departamento, en una reunión el 4 de enero en la Oficina Oval de la Casa Blanca que fue descrita en detalle por los testigos.
Rosen, su adjunto Richard Donoghue, otro funcionario de alto rango llamado Steven Engel y el consejero de la Casa Blanca Pat Cipollone amenazaron con renunciar en masa, advirtiendo que se llevarían consigo a fiscales federales, si Trump seguía adelante con su plan.
"Señalé que Jeff Clark ni siquiera es competente para servir como fiscal general. Nunca ha sido abogado penalista. Nunca ha dirigido una investigación criminal en su vida", recordó Donoghue sobre lo que le dijo a Trump.
Donoghue indicó que le dijo a Clark: "Eres un abogado ambientalista. ¿Por qué no vuelves a tu oficina y te llamamos cuando haya un derrame de petróleo?".
En medio del interrogatorio en vivo, Donoghue confirmó que repelió a Trump cuando el entonces presidente le insistió en que el departamento podría simplemente "decir que la elección fue corrompida", y "déjenme el resto a mí".
- Allanamiento a Clark -
Como colofón para este episodio que se roba los titulares de los medios, el miércoles investigadores federales allanaron la vivienda de Clark.
El fiscal de Estados Unidos en Washington no comentó sobre las razones de la diligencia, pero el Center for Renewing America, donde trabaja Clarks, confirmó el cateo y lo calificó como una "armamentización del gobierno".
Para sumar al espectáculo, el actor de Hollywood Sean Penn fue visto en la audiencia del jueves como invitado del exoficial de policía Michael Fanone, quien resultó gravemente herido en el asalto al Capitolio que dejó cinco muertos y testificó el año pasado.
"Solo estoy aquí para observar, como cualquier otro ciudadano", dijo Penn a los reporteros.
Thompson dijo a periodistas que "nuevos flujos significativos de evidencias han requerido un cambio en el cronograma de audiencias del panel, incluida la posibilidad de audiencias adicionales".
La nueva evidencia incluye imágenes del documentalista Alex Holder, que tuvo acceso a Trump y su familia antes y después del 6 de enero.
A.Rodriguezv--AMWN