
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia

Ghislaine Maxwell sentenciada a 20 años de prisión por delitos sexuales
Ghislaine Maxwell fue sentenciada el martes a 20 años de prisión por una jueza federal estadounidense por tráfico sexual de menores en el marco del caso por abuso del difunto financiero Jeffrey Epstein.
La hija del magnate de la prensa británico Robert Maxwell, también de nacionalidad estadounidense y francesa, había sido declarada culpable de tráfico sexual de menores para Epstein, su expareja y amigo, que se suicidó en 2019 en la cárcel.
En la audiencia final ante un tribunal de Manhattan, Maxwell admitió "el daño terrible" que le hizo "a demasiadas mujeres". "Es difícil de oír y más difícil aún de asumir. Los siento por todo el dolor que han experimentado", declaró la mujer de 60 años.
La condena fue más clemente que la pena de entre 30 y 55 años de cárcel solicitada por de la fiscalía neoyorquina.
Maxwell compareció ante el tribunal vistiendo una camisa gris sobre camiseta blanca de mangas largas, con pelo largo que acomodó nerviosamente una y otra vez durante la audiencia.
El jurado la había declarado culpable el 29 de diciembre de cinco de los seis cargos en su contra, entre ellos, el de tráfico sexual de menores para Epstein.
Para la fiscalía, su "responsabilidad" en ese tráfico y "la falta total de remordimientos" justificaron el pedido de la larga condena para esta figura de la jet set internacional, educada en Oxford, y que desde que fue detenida en el verano de 2020 en Estados Unidos, está en la cárcel.
Tras el intento frustrado de invalidar el juicio, su defensa, encabezada por la reputada criminalista Bobbi Sternheim, pidió a mediados de junio clemencia para su defendida y una condena inferior a 20 años.
El sábado, Sternheim denunció ante la jueza encargada del caso, Alison Nathan, que Maxwell había sido aislada en una celda por riesgo de suicidio, "sin justificación", pese a que un examen psicológico posterior "determinó que no es suicida".
A su defendida, aseguró, no se le permite "poseer ni revisar documentos legales" ni tampoco "papel ni bolígrafo", lo que le ha "impedido prepararse para la sentencia", lo que justificaría un aplazamiento del fallo.
- "El error de su vida" -
La defensa de Maxwell considera que su clienta fue víctima de la influencia nefasta que ejercieron tanto su padre -"autoritario, narcisista y exigente"- y Epstein, a quien conoció tras la muerte en circunstancias misteriosas de su progenitor.
La relación con el financiero multimillonario fue "el peor error de su vida", aseguró la defensa.
Maxwell y Epstein fueron pareja a principios de los años 1990 antes de convertirse en colaboradores profesionales y cómplices de sus delitos sexuales durante cerca de 30 años.
En el juicio, realizado en un tribunal de Manhattan el pasado año, Maxwell fue descrita como "depredadora sofisticada" que actuaba conscientemente para atraer y seducir a jóvenes para disfrute de Epstein y sus amigos, como el príncipe Andrés de Inglaterra, en sus residencias de Florida, Manhattan o las Islas Vírgenes.
Las testigos "Jane", "Kate", "Carolyn" y Annie Farmer, de 42 años, la única que testificó sin seudónimo, contaron sus vidas rotas a causa de las relaciones sexuales forzadas que mantuvieron con Epstein cuando tenían entre 14 y 17 años, a menudo en presencia de Maxwell.
- "La puerta al infierno" -
Virginia Giuffre, una de las víctimas de la pareja Maxwell-Epstein que denunció al príncipe Andrés de Inglaterra de abuso sexual cuando era menor, divulgó el viernes, según la red Law&Crime Production, una declaración en la que acusa a Maxwell de ser la que la llevó hasta el pederasta.
"Para mi, y para muchas otras, nos abriste la puerta al infierno. Y entonces, Ghislaine, como un lobo con piel de cordero, utilizaste tu femineidad para traicionarnos y nos metiste a todas en esto", reza la publicación.
El príncipe Andrés de Inglaterra, amigo de Epstein, alcanzó en febrero un acuerdo económico -según la prensa británica de 13 millones de dólares- para poner fin a una demanda de abuso que interpuso Virginia Giuffre, que aseguró que Epstein y Maxwell la "prestaron" para tener sexo con el príncipe cuando era menor.
El juicio de Maxwell no se explica sin la detención de Epstein, el 6 de julio de 2019, por explotación sexual de menores y asociación de malhechores.
El multimillonario, que había sido acusado una década antes en Florida de recurrir a decenas de menores a cambio de dinero, alcanzó un polémico acuerdo con el entonces fiscal general de Florida para librarse de una condena. Su suicidio en la cárcel le libró de un juicio, pero la fiscalía prometió investigar a sus eventuales cómplices.
L.Miller--AMWN