-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
Al menos 52 muertos y 26 heridos en incendio en cárcel del suroeste de Colombia
Un incendio provocado por presos amotinados dejó este martes al menos 52 muertos y 26 heridos en una cárcel en el suroeste de Colombia, según autoridades.
La tragedia ocurrió en la madrugada cuando estalló un motín en la cárcel de mediana seguridad del municipio Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca. Según el ministerio de Justicia, los reclusos prendieron fuego a las colchonetas.
Un primer balance dio cuenta de 49 muertos y 30 heridos. Pero la Secretaría de Salud del Valle del Cauca, actualizó luego las cifras: "Tenemos en total atendidos 26 heridos y la cifra de fallecidos está en 52", informó la encargada de la entidad, Cristina Lesmes, en Twitter.
"Tenemos personas en muy malas condiciones por quemaduras supremamente extensas", precisó.
La prisión está fuertemente custodiada por policías y militares que contuvieron a varias personas que, desesperados por noticias sobre sus allegados, trataron de ingresar a la instalaciones por la fuerza.
La policía publicó en la mañana un primer listado de los sobrevivientes, pero aún no se difundían las identidades de las víctimas mortales.
Al caer la tarde, equipos forenses ingresaron al penal para identificar los cuerpos.
Lorena, pareja de un preso que tenía ya boleta de salida, dijo que pudo hablar con él en la madrugada. Me avisó que "les estaban tirando gases", comentó la mujer que omitió su apellido en una conversación con el diario El Tiempo.
Al mismo tiempo dudó de que los internos sean responsables: "Me parece ilógico que encerrados en un edificio, vayan a prenderle (fuego) a las colchonetas sabiendo que se pueden quemar".
El ministerio público anunció una "indagación con el fin de establecer si existe responsabilidad por acción, omisión o extralimitación por parte de algunos funcionarios" penitenciarios.
- Riña -
Las autoridades dijeron en un comienzo que el incendio se produjo en un fallido intento de fuga, pero con las horas fue tomando peso la versión de un amotinamiento originado en una riña.
"Esta situación fue provocada por una riña que se suscitó entre dos privados de la libertad. Uno de los internos prendió fuego -estaba furioso, molesto- a una colchoneta, lo que provocó esa conflagración", indicó el ministro de Justicia, Wilson Ruiz.
El incendió afectó solo uno de los patios de la cárcel. Las llamas se extendieron por un pasillo y alcanzaron las demás colchonetas de los presos.
La cárcel alberga a 1.267 internos entre condenados y sindicados, con una sobrepoblación del 17%.
El general Tito Castellanos, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), precisó que entre los heridos hay seis guardias penitenciarios, que trataron de auxiliar a los prisioneros.
"El cuerpo de bomberos de Tuluá ya controló la situación", agregó.
En el pabellón 8 de la prisión, el epicentro de la tragedia, había 180 reclusos al momento del incendio, de acuerdo con la autoridad carcelaria.
- Pudo ser "peor" -
Los guardias trataron de controlar el incendio con extintores y lograron sacar con vida a decenas de presos, "si no el resultado hubiese sido peor del que tenemos actualmente", enfatizó Castellanos.
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas en Twitter y llamó a "un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a (...) la dignificación del preso".
"El estado colombiano ha mirado la cárcel como un espacio de venganza y no de rehabilitación", agregó el izquierdista, que asumirá la presidencia el 7 de agosto, evocando la muerte de 23 presos durante un motín en la cárcel La Modelo de Bogotá en marzo de 2020.
"Lamentamos los hechos ocurridos en la cárcel de Tuluá (...) He dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas", escribió el mandatario.
El hacinado sistema penitenciario de Colombia alberga a 97.426 presos, casi 16.300 más de su capacidad, según el Inpec.
X.Karnes--AMWN