
-
La UE adopta el 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el petróleo
-
En Siria, la golpeada ciudad de Sueida cuenta sus muertos
-
Represión en El Salvador fuerza al exilio a reconocida oenegé de DDHH
-
Retiran estatuas de Fidel Castro y el "Che" Guevara de parque de Ciudad de México
-
Madrid, envuelto en una gigantesca nube de humo procedente de un incendio forestal cercano
-
El Salvador merece "algo mejor que pandillas o dictadura", afirma director de ONG exiliada
-
Trump, diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón en las piernas
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó en paracaídas desde 39.000 metros
-
Corea del Sur pone fin al sistema privado de adopciones tras reportes de abusos
-
Trump amenaza con demandar a The Wall Street Journal por nota sobre una carta a Epstein
-
Ganancias de Netflix aumentan 45% por subida en los precios de suscripción
-
Gobierno panameño presenta demanda para disolver el mayor sindicato del país
-
El FMI nombra al economista chileno Rodrigo Valdés director de finanzas públicas
-
La inflación en Japón se sitúa en 3,3% en junio
-
Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y Lula contraataca: "Chantaje inaceptable"
-
Bananera de EEUU despide a su último millar de empleados en Panamá
-
Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a Bolsonaro
-
Multinacional Bimbo anuncia inversión de USD 2.000 millones en México
-
Gobierno de Trump pide un día de cárcel para policía implicado en muerte de Breonna Taylor
-
Trump "requiere más información" sobre la lucha antidrogas de México, dice la presidenta
-
Eslovenia prohibirá entrar a su territorio a dos ministros israelíes
-
Zuckerberg logra un acuerdo en el caso Cambridge Analytica para evitar un juicio
-
La Comisión Europea advirtió a España a raíz de la OPA del BBVA por el banco Sabadell
-
Liberan seis crías de elefante huérfanas en Sri Lanka
-
Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales habilitadas para cruceros
-
El exministro de Hacienda español del Gobierno de Rajoy (derecha) imputado por corrupción
-
"Compra local": Bad Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
-
"Compra local": Bud Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
-
Los migrantes haitianos en EEUU, en pánico por aumento de deportaciones
-
El Parlamento confirma a Yulia Sviridenko como primera ministra de Ucrania
-
Herido en un bombardeo el párroco argentino de la única iglesia católica de Gaza
-
La familia del ciclista franco-alemán preso en Irán defiende su "inocencia"
-
Ejército francés sale de Senegal y cierra retirada de África occidental y central
-
Rusia entregó a Ucrania los cuerpos de 1.000 soldados fallecidos
-
Rusia reivindica la toma de localidades en tres regiones ucranianas
-
El canciller alemán Merz visita Londres para hablar de inmigración y defensa
-
El gobierno británico rebajará la edad de voto a los 16 años
-
¿Lógica o milagro? España y Suiza cruzan sus caminos en Berna
-
El monzón deja más de 50 muertos en Pakistán en las últimas 24 horas
-
El desempleo sigue subiendo en Reino Unido, a su nivel más alto en casi cuatro años
-
El senado de EEUU aprueba 9.000 millones de dólares en recortes propuestos por Elon Musk
-
Taiwán organiza un simulacro de preparación para un posible ataque de China
-
El presidente sirio retira a sus tropas de Sueida para evitar una "guerra abierta" con Israel
-
Las autoridades chinas intentan frenar la "competencia irracional" en los coches eléctricos
-
Air India no reporta anomalías en los interruptores de suministro de combustible de sus Boeing 787
-
Davidovich Fokina y Altmaier, eliminados en segunda ronda del ATP de Los Cabos
-
Nuevas denuncias en Europa contra TikTok sobre el uso de datos personales
-
Más de 60 muertos en Irak por un incendio en un centro comercial
-
Trump cancela fondos para el tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco
-
La criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable

Gobierno panameño presenta demanda para disolver el mayor sindicato del país
El gobierno panameño presentó este jueves una demanda ante la Corte Suprema de Justicia para disolver el mayor sindicato del país, al que acusa de actos mafiosos y presunto lavado de activos, tras protestas de hace semanas.
La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, anunció la demanda contra el sindicato de la construcción Suntracs, de tendencia izquierdista, que tiene entre sus dirigentes a algunos detenidos o refugiados en embajadas por su participación en protestas antigubernamentales.
"Suntracs tiene vinculaciones con actividades de lavado de activo", y su dirigencia "manejó la organización con vicios mafiosos para el beneficio económico de sus líderes, usando como pantalla la defensa de los derechos laborales", dijo Muñoz en conferencia de prensa.
"Lo que debió ser un organismo para proteger los derechos de los trabajadores, algunos dirigentes lo utilizaron como un medio de extorsión y de negociados que nada tiene que ver con la defensa real de los trabajadores", añadió la funcionaria.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha calificado como "mafia" a este sindicato en varias ocasiones.
El pasado 20 de mayo, el gobierno panameño cerró la cooperativa que utilizaba este sindicato para guardar los fondos de sus agremiados por presunto blanqueo de capitales, en medio de protestas antigubernamentales.
Al día siguiente, su líder, Saúl Méndez, sobre el que pesa una orden de detención, pidió asilo en la embajada de Bolivia tras saltar de madrugada la cerca que protege esta legación diplomática en Ciudad de Panamá.
La Paz aún no ha contestado sobre si otorga o no el asilo a Méndez.
Erasmo Cerrud, también directivo de esa organización, pidió asilo en la embajada de Nicaragua. Managua se lo concedió, pero el gobierno panameño no le ha otorgado el salvoconducto para que pueda salir sin ser detenido.
Además, el histórico dirigente obrero Genaro López, y su compañero de sindicato Jaime Caballero, están detenidos preventivamente, también por presunto blanqueo de capitales.
Entre abril y mayo, Suntracs realizó una huelga general indefinida en el sector de la construcción en rechazo a una reforma de las pensiones ya aprobada, aunque la iniciativa nunca fue derogada.
Además, encabezó otras protestas este año, junto a otros sindicatos, contra las políticas gubernamentales.
A.Mahlangu--AMWN