-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés
Un escándalo sexual protagonizado por monjes budistas en Tailandia reveló esta semana el fastuoso modo de vida de algunos de ellos y llevó a los devotos a cuestionar su fe en esta religión tan arraigada en el reino del sudeste asiático.
La policía detuvo esta semana cerca de Bangkok a una mujer de 35 años apodada "Golf", acusada de mantener relaciones sexuales con al menos 11 monjes y de amenazarlos con divulgar pruebas de sus encuentros íntimos si no le pagaban dinero.
Los investigadores han rastreado pagos estimados en 385 millones de bahts (casi 12 millones de dólares) a lo largo de los últimos tres años, así como 80.000 fotos y videos, que supuestamente habrían servido para el chantaje.
Este caso sacó a la luz el fastuoso y libertino estilo de vida de algunos de estos hombres en túnicas de color azafrán que desempeñan un papel central en la vida diaria tailandesa.
Los monjes viven tradicionalmente de limosnas, ofrendas de comida y un estipendio mensual de 170 dólares, aunque algunos cobran por dirigir conferencias, bendiciones y ceremonias.
También se rigen por una serie estricta de 227 normas que incluyen la prohibición de masturbarse, tocar a mujeres o incluso tomar objetos directamente de ellas.
- "No los respeto" -
Pero en una entrevista televisiva, la mujer protagonista del escándalo aseguró que había desarrollado una "personalidad derrochadora" porque sus amantes monjes la colmaban con compras de hasta 90.000 dólares diarios.
Estas revelaciones han llevado a un divorcio con parte de los creyentes. "No estoy implicado en la religión como lo estaba", admite Mongkol Sudathip, un conductor de mototaxi de 33 años.
"Ya no los respeto del todo", insiste a AFP.
La opacidad envuelve el uso que hacen los monjes del dinero que aceptan de los creyentes o de una asignación exenta de impuestos que reciben del Estado.
En los últimos años, varios líderes religiosos han sido detenidos por malversar millones de dólares.
También han saltado a los titulares algunos casos de consumo de drogas en los templos.
El rey Maha Vajiralongkorn destituyó a más de 80 monjes relacionados con el caso del chantaje sexual y desaprobó un "comportamiento inapropiado que causó desasosiego en el pueblo tailandés".
Otros once monjes fueron expulsados, entre ellos el director de un importante templo de Bangkok, para "restaurar la confianza pública", según la Oficina Nacional para el Budismo.
- "Enseñanzas de Buda" -
Los repetitivos escándalos han "estremecido a la gente en lo más profundo de su ser", explica Danai Preechapermprasit, especialista del budismo.
"La gente se pregunta si las donaciones se utilizan para fines espirituales o para deseos personales", añade. "Creo que Tailandia llegó a un punto en el que a los monjes les resulta difícil caminar por la calle".
Jaturong Jongarsa, otro experto en budismo, cree que los templos "ya no se consideran los lugares sagrados que eran antes".
Las familias tienden a enviar a las personas LGBT+ o con problemas de drogadicción a los templos para intentar que sean "corregidos", afirma.
Mongkol Sudathip, el conductor de Bangkok, explica que ahora ya no hace donaciones a templos, sino a hospitales o escuelas para niños desfavorecidos.
"Tiene más sentido", dice.
Camphun Parimiphut, un agente de seguridad de 52 años, de la provincia nororiental de Maha Sarakham también dejó de dar dinero a los monjes y prefiere más bien ofrecerles comida.
A pesar de todo, el budismo conserva un significado sagrado para muchos tailandeses que se esfuerzan por seguir a diario el legado de Buda.
"El budismo trata de las enseñanzas, no de los individuos que no las siguen", insiste Maha Sarakham. "Se puede perder la fe en los monjes, pero no en las enseñanzas de Buda", asegura.
B.Finley--AMWN