
-
Tres soldados mueren en Colombia por un ataque del ELN con drones con explosivos
-
Protesta en Ciudad de México contra la gentrificación por el Mundial de Fútbol
-
China confirma la visita de dirigentes europeos en medio de la discusión por disputas comerciales
-
Irán confirma que el viernes hablará con potencias europeas sobre su programa nuclear
-
Microsoft busca mejorar el desempeño de la IA en las lenguas europeas
-
Ataques rusos dejan un muerto y una escuela incendiada en Kiev
-
Japón anticipa un futuro brillante para sus paneles solares flexibles
-
Preta Gil, hija de Gilberto Gil, muere en Nueva York
-
Extraditan a EEUU a alias Fito, el mayor narco de Ecuador
-
Primer ministro japonés se aferra al cargo pese a debacle electoral
-
León XIV llama a astronauta Buzz Aldrin para marcar alunizaje de 1969
-
Jensen Huang, un visionario de la IA que Nvidia convirtió en rey
-
Trump y su influencia sobre la independencia de las instituciones de EEUU
-
Defensa Civil en Gaza informa de 93 muertos por disparos israelíes contra palestinos que esperaban ayuda
-
Vuelve la calma al sur de Siria tras una semana de violencia que dejó más de 1.100 muertos
-
Defensa Civil en Gaza informa de 73 muertos por disparos israelíes contra palestinos que esperaban ayuda
-
Cae el apoyo de EEUU a las deportaciones de Trump, según encuestas
-
Una camella vuelve a caminar con una prótesis en un refugio de animales pakistaní
-
Cifra de desaparecidos por inundaciones en Texas se redujo drásticamente a tres
-
Los indígenas estadounidenses, cada vez más seducidos por Donald Trump
-
Un nuevo hospital en Tailandia trata desde monos hasta elefantes explotados y maltratados
-
El tifón Wipha golpea a Hong Kong con fuertes vientos y lluvias
-
Vuelve la calma al sur de Siria tras una semana de violencia que dejó 1.000 muertos
-
Athenea del Castillo, un verso libre que aprende cómo liderar la Roja
-
Japón elige senadores en votación crucial para el primer ministro Shigeru
-
Buscan sobrevivientes de naufragio en Vietnam que deja al menos 35 muertos
-
El modelo iliberal de Hungría es una inspiración para Donald Trump
-
Gobierno sirio afirma que cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Gobierno sirio afirma que los cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Conductor es acusado tras atropellar y herir a 30 personas en Los Ángeles
-
Intensa búsqueda de sobrevivientes tras mortal naufragio en Vietnam
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 39 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Los drusos recuperan el control de la ciudad siria de Sueida
-
Ucrania propone a Rusia celebrar nuevas conversaciones de paz la próxima semana
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 32 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Séptimo día de combates en Siria pese al anuncio de un alto el fuego
-
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante llegada del tifón Wipha
-
En Canadá, la epidemia de sarampión reaviva las tensiones en torno a las vacunas
-
Saqueos, incendios y cadáveres en el sur de Siria pese a cese el fuego
-
Detienen en Reino Unido a decenas de partidarios del ilegalizado grupo Palestine Action
-
Mueren 34 al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 28 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 18 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Séptimo día de combates mortíferos en Siria pese a los llamados a un alto el fuego
-
Un laboratorio en Francia desalcoholiza el vino para adaptarse al mercado
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 26 muertos cerca de centros de ayuda
-
Los médicos de Sueida, en Siria, piden ayuda desde un hospital "convertido en una fosa común"
-
Chevron completa compra de Hess y podrá explotar yacimiento en Guyana
-
España aprende a sufrir en la Eurocopa... pero tampoco tanto
-
Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU

Trump y su influencia sobre la independencia de las instituciones de EEUU
En los seis meses transcurridos desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha extendido la influencia del Poder Ejecutivo sobre instituciones histórica y constitucionalmente independientes en Estados Unidos, a veces con la anuencia encubierta de quienes deberían representar salvaguardas.
Barbara Perry, profesora de asuntos públicos en la Universidad de Virginia y experta en la historia de la presidencia estadounidense, eligió la palabra "aterradora" para resumir la actitud de Trump hacia estas instituciones en el comienzo de su segundo mandato.
Para Wendy Schiller, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Brown, Trump "quiere el poder total y absoluto" y "no considera que ninguna institución de la vida estadounidense sea independiente de su influencia o autoridad".
El Congreso, con sus dos cámaras de mayoría republicana, es el mejor ejemplo. Lo que Trump quiere, lo consigue.
Hasta la fecha, casi todos los legisladores republicanos han seguido las órdenes del presidente "por miedo a que su reelección sea cuestionada", explica Perry.
Hay quienes se sienten tentados a desviarse de la línea oficial, pero el mandatario ya amenazó con respaldar a los candidatos más leales en las primarias, un golpe que sería casi mortal para las posibilidades de la mayoría.
Como titular del Poder Legislativo, se supone que el Congreso puede actuar como contrapeso a la autoridad ejecutiva del presidente, pero Trump "ha socavado este elemento fundamental", afirma Perry.
- 170 decretos -
El presidente, de 79 años, también ha decidido a menudo prescindir de los servicios del Congreso. Prefiere gobernar mediante órdenes ejecutivas, con un ritmo sin precedentes en la historia de la Presidencia estadounidense.
En seis meses, el republicano firmó 170 decretos, más que durante todo el mandato de su predecesor, el demócrata Joe Biden, según el American Presidency Project de la Universidad de California, en Santa Bárbara.
Trump también ha atacado a ciertas agencias gubernamentales cuyos estatutos garantizan normalmente su independencia. Es el caso de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC), encargada de velar por la seguridad de los productos de consumo.
En mayo, Trump destituyó a tres de los cinco directores de la agencia, todos nombrados por presidentes demócratas.
La decisión fue impugnada ante los tribunales y un juez federal la suspendió unas semanas después.
La justicia parece ser ahora uno de los últimos baluartes contra el deseo de Trump de ampliar su autoridad. Pero la capacidad de los jueces federales para circunscribir el Poder Ejecutivo se vio seriamente mermada a finales de junio por una sentencia de la Corte Suprema, que les impedía dictar sentencias de alcance nacional en la mayoría de los casos.
"El Tribunal Supremo se ha convertido en un fuerte aliado del Poder Ejecutivo", afirma Schiller.
De los nueve jueces del máximo tribunal, seis son conservadores, y tres de ellos fueron nombrados por el propio Trump durante su primer mandato.
- "Presidencia imperial" -
En las últimas semanas, el republicano ha dirigido su ira contra otra institución: la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central).
La independencia de la Fed está siendo atacada casi a diario por el republicano, que no aprecia las decisiones de la institución y ha planteado incluso destituir a su presidente, Jerome Powell. Pero este despido es legalmente imposible en ausencia de una falta grave.
En la historia reciente, ningún presidente estadounidense ha acumulado tanto poder como Trump, señala Perry, porque todos los demás "han estado sujetos al control de su poder por el Congreso y la Corte Suprema, o por fracturas dentro de sus propios partidos políticos".
El concepto de "presidencia imperial", que durante mucho tiempo estuvo reservado a los círculos académicos, se hizo realidad gracias a Trump, afirma Schiller.
Para el consultor político Andrew Koneschusky, un freno a los poderes del presidente republicano podría llegar en última instancia en las urnas, con las elecciones generales de mitad de mandato de noviembre de 2026.
Pero el hecho de que los sondeos y la perspectiva de elecciones sean las principales salvaguardas del Ejecutivo "no es del todo tranquilizador", admite Koneschusky.
D.Moore--AMWN