
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras fracaso de conversaciones sobre Gaza
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Irán retomó el diálogo con países europeos bajo la amenaza de sanciones por el programa nuclear
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
Activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia
-
Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya
-
Casa Blanca arremete contra "South Park" por episodio en el que se burlan de Trump
-
Tensión palpable en la visita de Trump a la Fed
-
El FMI abre la vía para desembolsar a Argentina unos USD 2.000 millones
-
Francia anuncia próximo reconocimiento del Estado palestino y enfada a Israel
-
Sospechoso de querer matar a Trump podrá representarse a sí mismo en juicio
-
Trump visita la Fed entre críticas a su jefe
-
EEUU abandona negociaciones para una tregua en Gaza y culpa a Hamás
-
Un campesino panameño esperó 60 años el título de propiedad de su tierra
-
Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre profesional
-
"Por favor, algo para comer": en Cuba aumenta la indigencia
-
Hungría prohíbe la entrada del grupo Kneecap, acusado de antisemitismo
-
Aerolínea española, acusada de "discriminación" tras desembarcar a adolescentes judíos franceses
-
Israel y EEUU llaman a consultas a negociadores tras respuesta de Hamás a propuesta de tregua en Gaza
-
Tailandia y Camboya se atacan en una disputa que deja una decena de muertos
-
La corte brasileña descarta por ahora la prisión preventiva de Bolsonaro
-
España conquista su cuarto oro mundial en waterpolo masculino
-
El exlíder laborista británico Jeremy Corbyn lanza un nuevo partido
-
Agencias de prensa y BBC reclaman a Israel que los periodistas accedan libremente a Gaza
-
Los vínculos entre Pekín y Moscú son un "factor determinante" en la relación entre China y la UE

Asediado por la corrupción, Pedro Sánchez coge aire por un escándalo que golpea a la derecha española
En plena ofensiva contra el Gobierno de Pedro Sánchez por varios casos de corrupción que lo rodean, la derecha española se ha visto golpeada a su vez por un gran escándalo que debilita su estrategia y da aire al dirigente socialista.
La bomba cayó el 16 de julio, cuando un juez levantó el secreto del sumario de una investigación iniciada en 2018 e imputó al ex ministro Cristóbal Montoro y una treintena de personas por una larga lista de siete delitos, como cohecho, fraude y prevaricación.
El juez acusa a Montoro, quien fue ministro de Hacienda en dos ocasiones durante once años cuando el Partido Popular (PP, derecha) dirigía el gobierno - entre 2000 y 2004, y luego entre 2011 y 2018 - de haber tejido una "red de influencias" para promover reformas legislativas favorables a empresas, a cambio de pagos a sociedades de asesoramiento que él había fundado.
La noticia lanzó un balde de agua fría sobre el PP, en el momento de mayor debilidad del socialista Pedro Sánchez, luego de que su ex número tres, Santos Cerdán, fuera encarcelado a finales de junio por un caso de mordidas a cambio de obras públicas que implica también a su ex ministro de Transportes José Luis Ábalos.
Un caso muy dañino para Sánchez -quien llegó al poder en 2018 gracias a una moción de censura que desbancó al gobierno del PP de Mariano Rajoy, entonces envuelto en un macrocaso de corrupción- ya que Cerdán y Ábalos fueron colaboradores cercanos y determinantes en su ascenso al liderazgo socialista y al Gobierno.
Además, Sánchez está cercado por otras investigaciones judiciales contra su esposa, su hermano y el fiscal general del Estado que nombró su Gobierno.
- "La corrupción generalizada (...) acabó" -
El caso Montoro supone un "un soplo de aire fresco" para Sánchez y daña la ofensiva del PP, porque "le quita el argumento de autoridad" al hacer "emerger en la memoria los peores momentos de corrupción" de ese partido, estima a la AFP la politóloga Cristina Monge.
Aprovechando la oportunidad, el socialista buscó marcar diferencias con la derecha. "La corrupción generalizada y sistematizada que hemos visto en el caso Montoro (...) acabó en el año 2018 con la moción de censura", afirmó Sánchez el martes durante una visita en Montevideo.
Lo que se hizo bajo Mariano Rajoy fue "legislar para intereses particulares vinculados con élites empresariales en contra del interés general previo pago de comisiones", insistió Sánchez.
Según el sumario judicial al que tuvo acceso la AFP, dos sociedades fundadas por Montoro, que eran mera "vía de canalización y distribución del cobro de comisiones", habrían obtenido un beneficio de unos 48 millones de euros (56,3 millones de dólares) a cambio de modificaciones legislativas.
Los pagos provinieron de empresas de muy diversa índole, desde constructoras, compañías eléctricas, gasistas, de energías renovables y del sector del juego.
Pero además, Montoro, cara visible de la política de austeridad tras la crisis económica iniciada en 2008, habría usado a la Agencia Tributaria para beneficiar a personas y amedrentar a aquellas que le eran incómodas, como periodistas o el presidente de La Liga de fútbol, según estos denunciaron tras estallar el escándalo.
- Sin "empate" -
Acusando el golpe, el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido un perfil bajo y se ha limitado a pedir "que se investigue hasta el final".
Ester Muñoz, portavoz del PP en el Congreso, reconoció el lunes la preocupación que puede sentir "esa gente que no llega a final de mes y enciende el televisor y ve estos casos de corrupción".
Pero rechazó que el Gobierno asuma que hay "un empate" en casos de corrupción y que se "equilibra la balanza", alegando que tramas como la de Santos Cerdán son actuales y no del pasado.
Esta "percepción de corrupción" constante "en torno a los grandes partidos" es peligrosa, porque hace que "se resienta mucho la confianza" en el sistema político y favorece "la abstención" del electorado, advierte Cristina Monge.
Asimismo, solo beneficia a la formación de extrema derecha Vox, tercera fuerza en el Parlamento y subiendo en las encuestas, "que es en estos momentos el partido que está capitalizando el descontento, la rabia, la indignación", agrega.
P.M.Smith--AMWN