
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin

Dos hombres armados muertos en Afganistán cerca de reunión para legitimar régimen talibán
Combatientes talibanes mataron este jueves a dos hombres armados cerca del lugar donde se reúne un gran consejo de miles de eruditos religiosos y líderes tribales que debe legitimar el régimen fundamentalista islamista en el poder en Afganistán.
Según responsables talibanes, los dos hombres comenzaron a disparar desde el techo de un inmueble cerca del lugar de la reunión, antes de ser "rápidamente eliminados por los muyahidines".
Las autoridades han dado pocos detalles sobre este encuentro, convocado por los talibanes y reservado únicamente a los hombres.
Lo presentan como una "yirga", una asamblea tradicional de personas mayores en la que las divergencias normalmente se tienen que solucionar por consenso.
La prensa no está autorizada a asistir, pero algunos discursos son retransmitidos por la radio pública, la mayoría de ellos llamando a la unidad detrás del régimen.
"La obediencia es el principio más importante del sistema", declaró en su discurso de apertura Habibullah Haqqani, que preside la reunión organizada en el campus de la universidad politécnica de Kabul.
"Debemos obedecer a todos nuestros dirigentes en todos los asuntos, de manera sincera y verdadera, y debemos obedecer de buen modo", agregó.
Este encuentro tiene lugar una semana después que un terremoto sacudiera el este del país y causara más de 1.000 muertos y decenas de miles de personas se quedaran sin casa.
Coincide además con una reunión en Catar entre altos responsables de Estados Unidos y una delegación de talibanes para encontrar un mecanismo que desbloquee fondos internacionales y asegure que sean usados para fines humanitarios.
Desde el regreso al poder de los talibanes, a mediados de agosto, Afganistán está hundido en una grave crisis económica y humanitaria. La comunidad internacional cerró el grifo de la ayuda financiera, que durante dos décadas ha sido crucial para el país.
Una fuente talibana dijo a AFP que los participantes del consejo estarían autorizados a criticar al régimen talibán.
Algunos temas espinosos, como la educación de las niñas --objeto de debate incluso dentro del movimiento-- forman parte del programa del encuentro, que durará tres días.
Las mujeres no están autorizadas a participar. El vice primer ministro, Abdul Salam Hanafi, dijo el miércoles en la televisión pública RTA que no era necesario porque estarían representadas por sus familiares masculinos.
- Derechos de las mujeres restringidos -
"Las mujeres son nuestras madres y nuestras hermanas (...) Les tenemos mucho respeto", y "cuando sus hijos están en el encuentro, esto significa que ellas también están implicadas", declaró.
Los talibanes aseguran que cuentan con el apoyo de una gran parte de la población. Pero, han vuelto a una interpretación ultrarrigurosa del islam, como la primera vez que estuvieron al frente del país entre 1996 y 2001, en contra de lo que habían prometido a su llegada al poder en agosto.
Han excluido a las mujeres de los empleos públicos, restringido su derecho a desplazarse y prohibido a las chicas el acceso a la escuela secundaria. Las mujeres también tienen que usar en público el velo integral, que cubre su rostro.
Las ciudades, los grupos religiosos y otras organizaciones de más de 400 distritos tenían que delegar representantes. En total, la asamblea reunirá a más de 3.000 hombres, convirtiéndose en el encuentro de figuras destacadas del país más importante desde el regreso al poder de los talibanes.
La prensa afgana habla de la posible presencia del líder supremo de los fundamentalistas y del país, Hibatullah Akhundzada, quien nunca fue grabado ni fotografiado en público desde su llegada al poder.
Sólo los mensajes sonoros de Akhundzada, que vive recluido en Kandahar, el centro espiritual de los talibanes, se han hecho públicos, sin que hayan podido ser autentificados por fuentes independientes.
D.Sawyer--AMWN