
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo

Para el papa Francisco, América Latina aún "es víctima de imperialismos explotadores"
El papa Francisco considera que América Latina aún "es víctima de imperialismos explotadores" e instó a trabajar por el sueño de unidad de San Martín y Bolívar en una extensa entrevista a la agencia de noticias argentina Telam y divulgada este viernes.
"Latinoamérica todavía está en ese camino lento, de lucha, del sueño de San Martín y Bolívar por la unidad de la región", aseguró el pontífice argentino en la entrevista concedida a Bernarda Llorente en su residencia dentro del Vaticano.
La región "siempre fue víctima, y será víctima hasta que no se termine de liberar de imperialismos explotadores", subrayó Francisco, quien no quiso indicar cuales son.
"No quiero mencionarlos porque son tan obvios que todo el mundo los ve", añadió.
Interrogado sobre los cambios políticos que se han registrado en varios países de Latinoamérica, con proyectos populares e inclusivos que rechazan el neoliberalismo, el papa argentino recordó que "el sueño de San Martín y Bolívar es una profecía".
"Hay que trabajar para lograr la unidad latinoamericana. Donde cada pueblo se sienta a sí mismo con su identidad y, a la vez, necesitado de la identidad del otro. No es fácil", aseguró.
El primer papa latinoamericano de la historia, de 85 años, que el próximo año cumple 10 años de pontificado, hizo una suerte de balance de su labor, habló de la guerra en Ucrania, de la pandemia, de los jóvenes y confesó que siente que ha dejado una "impronta" en la iglesia de América Latina.
"La Iglesia latinoamericana tiene una historia de cercanía al pueblo muy grande", subrayó.
"Si tomamos las conferencias episcopales - la primera en Medellín, después Puebla, Santo Domingo y Aparecida - siempre fue en diálogo con el pueblo de Dios. Y eso ayudó mucho. Es una Iglesia popular, en el sentido real de la palabra", explicó.
A propósito de su salud, y respondiendo a la pregunta "¿Tenemos Papa y Francisco para rato?, respondió: "Que lo diga el de arriba".
P.M.Smith--AMWN