
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido

Arabia Saudita se prepara para acoger a un millón de peregrinos en La Meca
La gran peregrinación anual a La Meca, el hach, vuelve a llenar las calles de la ciudad sagrada del islam en Arabia Saudita a dos días de su inicio y tras dos años de restricciones por la pandemia del covid-19.
Un millón de fieles musulmanes llegará al reino del Golfo para esta gran peregrinación, que constituye uno de los cinco pilares del islam. Entre ellos habrá 850.000 personas procedentes del extranjero por primera vez desde 2019.
"Es la felicidad absoluta", dijo a la AFP Abdel Qader Jeder, un peregrino sudanés. "Casi no puedo creer que esté aquí. Estoy disfrutando cada momento", añadió.
En 2021, para limitar la propagación del virus, solo pudieron tomar parte en la cita 60.000 residentes de Arabia Saudita. El año anterior, solo se autorizó el acceso a 1.000 fieles, contra 2,5 millones de musulmanes del mundo entero en 2019.
El regreso de los peregrinos extranjeros este año constituye una alegría para los hosteleros, restauradores y comerciantes de la región, que se vieron privados de ingresos durante dos temporadas.
En las principales vías de la ciudad, situada en el oeste del país, se colocaron carteles con mensajes de bienvenida entre un gran despliegue de las fuerzas de seguridad.
El hach consiste en una serie de rituales de cinco días que deben realizar en La Meca y sus alrededores todos los musulmanes que puedan permitírselo, al menos una vez en la vida.
- Prestigio y legitimidad -
Las dos principales peregrinaciones musulmanes, el hach y la umrah, aportan normalmente unos 12.000 millones de dólares al año a Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo.
Pero también le da cierto prestigio y legitimidad a los dirigentes del país.
El hach será este año una oportunidad para que el príncipe heredero que dirige el reino de facto, Mohamed bin Salmán, muestre su gestión del país, diez días antes de la primera visita del presidente estadounidense Joe Biden.
Acusado por los estadounidenses de haber aprobado el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en 2018 y criticado por los atropellos cometidos a los derechos humanos, el joven príncipe introdujo importantes cambios en el reino conservador en los últimos años.
Lejos de los conciertos de Riad y de las playas mixtas de Yidda, las autoridades permitieron el año pasado que las mujeres realicen la peregrinación a La Meca sin estar acompañadas por un familiar masculino.
- Rezos bajo el sol -
En un momento en que los contagios por covid-19 vuelven a aumentar, la aglomeración de un millón de personas no está excenta de riesgos.
Las autoridades sauditas, que habían anunciado en junio que la mascarilla ya no era obligatoria en la mayoría de los espacios cerrados, precisaron que sería obligatoria en la Gran Mezquita, alrededor de la Kaaba, una estructura cuadrangular negra hacia la cual se dirigen los musulmanes para rezar.
Este año, el hach está reservado a las personas vacunadas de menos de 65 años.
Los peregrinos que llegan del extranjero también tienen que presentar un resultado negativo de una prueba PCR realizada 72 horas antes del viaje.
La Gran Mezquita se "limpiará 10 veces al día, por más de 4.000 trabajadores y más de 130.000 litros de desinfectante serán usados en cada operación", indicaron las autoridades.
Desde el inicio de la pandemia, Arabia Saudita registró más de 795.000 contagios por coronavirus y 9.000 muertes en una población de unos 34 millones de habitantes.
Y otro desafío serán las altas temperaturas en una de las regiones más calurosas y secas del mundo. Algunas partes del país han registrado ya temperaturas de unos 50º Celsius.
L.Miller--AMWN