
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez

Los ucranianos intentan olvidar la guerra en las playas de Kiev
Ivan Sujanov y su familia solían veranear en las costas ucranianas del Mar Negro. Este año, no irán más allá de las orillas del río Dniéper, en el corazón de Kiev.
La capital ucraniana cuenta con una multitud de playas de arena, normalmente abarrotadas durante los calurosos meses de verano.
Pero en el primer fin de semana de julio, a pesar de las temperaturas cercanas a los 30 grados, no hay multitudes.
La ciudad sigue viviendo a paso lento, a pesar de que las tropas rusas se retiraron de sus suburbios del norte y el noreste hace tres meses para concentrar su ofensiva en la región de Donbás, en el este de Ucrania.
En comparación con la lluvia de bombas en el Donbás y los mortíferos ataques en el sur del país, Kiev está ahora relativamente tranquila.
"Nos estamos acostumbrando", admite Sujanov, un ingeniero de 41 años, cuatro meses después de que las tropas rusas entraran en su país el 24 de febrero.
Por eso, cuando suenan las alertas antiaéreas, "no vamos a los refugios, no seguimos las normas de seguridad... Vivimos como podemos, esperando que todo vaya bien".
Pero la ansiedad de que lo peor esté por llegar domina la vida cotidiana. Un misil mató a una persona e hirió a otras cuatro el 26 de junio, en un barrio cercano al centro de Kiev que ya había sido alcanzado dos veces.
- "Lloro todos los días" -
Vera Sapyga también intenta disfrutar del bueno tiempo en una playa de Kiev, pero no puede ocultar su ansiedad.
Regresó a la capital hace una semana, después de haberse marchado el primer día de la guerra a un pueblo del oeste de Ucrania con su hija de cinco años. Y ya está deseando volver a marcharse.
"En términos de ánimos, es realmente difícil", dice esta mujer de 37 años. "Me preocupo mucho, con las sirenas de aviso, las noticias. Lloro todos los días. Nunca he sentido tanto estrés".
Tiene previsto viajar con su hija la próxima semana a Londres, donde se alojará con una familia que se ofreció a acoger a ucranianos.
Este es ya su segundo exilio. El primero fue en 2014, cuando Rusia se anexionó la península de Crimea, donde ella y su marido vivían entonces.
Si consigue llegar a la capital británica, no sabe cuánto tiempo se quedará. "Es muy difícil planificar algo", suspira.
- Incesantes rumores -
Esa expresión se repite a diario en Kiev, donde nadie se atreve a predecir cuánto durará la guerra.
"Al principio, los expertos aseguraban que la guerra terminaría rápidamente, luego decían: 'Terminará para el Día de la Constitución' (28 de junio), después para el Día de la Independencia (24 de agosto), ahora no dicen nada", dice Liudmila Iashchuk, una mujer de 55 años sentada con su marido en uno de los pocos cafés abiertos en la playa.
"Esperamos que (la guerra) se acabe antes de finales de año, pero ahora todo el mundo dice que el conflicto será largo", dice Sujanov.
La incertidumbre alimenta los "incesantes rumores" de una nueva ofensiva rusa sobre Kiev.
Primero se dijo que iban a atacar el 22 de junio, aniversario de la invasión nazi de la Unión Soviética en 1941. Luego se dijo que sería el día de la Constitución, explica Ianna Khlinina, de 33 años, que salió a tomar el sol con su marido.
Sin embargo, ni ella ni nadie en la ciudad parece dudar de la victoria final de Ucrania sobre Rusia.
Ucrania "ya ha ganado moralmente", dice Sujanov.
"Lo único que queda es hacerlo realidad sobre el terreno".
J.Oliveira--AMWN