
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez

Detenido sospechoso de matanza en un desfile del 4 de julio en Estados Unidos
La policía detuvo el lunes a un hombre de 22 años, sospechoso de la matanza que dejó al menos 6 muertos y 24 heridos en un desfile por el Día de la Independencia de Estados Unidos en un acomodado suburbio de Chicago.
El sospechoso, identificado como Robert Crimo, fue detenido después de una persecución a las afueras de Chicago.
El hombre, armado con un potente fusil, disparó desde una azotea contra la multitud que se había reunido para el tradicional desfile del 4 de julio en Highland Park, localidad de 30.000 habitantes del estado de Illinois.
Unas dos docenas de personas, incluyendo niños, eran atendidos por heridas de bala, algunos de ellos en condición crítica, indicaron las autoridades.
El sheriff de Lake County aseguró que Crimo estaba "bajo custodia". Más temprano, la policía había advertido que se encontraba armado y que era "muy peligroso".
Crimo se presenta como músico, y se hace llamar "Awake the Rapper" en internet.
Esta matanza se produjo en el marco de una ola de violencia armada que azota a Estados Unidos, donde aproximadamente 40.000 personas mueren anualmente por armas de fuego.
Este incidente ensombreció la fiesta más patriótica de Estados Unidos, en la que pueblos y ciudades llevan a cabo desfiles para conmemorar la independencia, las familias se reúnen, asisten a eventos deportivos y celebran con fuegos artificiales.
"Estábamos preparándonos para salir a marchar por la calle cuando una oleada de gente empezó a correr hacia nosotros. Y justo antes de eso, escuchamos pop, pop, pop, pop, pop, y creí que eran fuegos artificiales", relató Emily Prazak, quien iba a participar en el desfile.
En Filadelfia ocurrió otro tiroteo durante la celebración del 4 de julio, dejando dos policías heridos por disparos durante un espectáculo de fuegos artificiales, informaron los principales medios de comunicación estadounidenses.
En un video transmitido por CBS News, tomado desde un edificio, se observa una multitud en pánico huyendo despavorida del lugar en pleno espectáculo de fuegos artificiales.
La comisionada de policía de Filadelfia, Danielle Outlaw, dijo que ambos agentes habían sido dados de alta, y que las autoridades seguían investigando las circunstancias exactas del incidente.
- Espectadores como blanco -
Don Johnson, que asistió al desfile en Highland Park, dijo que al principio pensó que los disparos eran ruidos del motor de un auto. "Y finalmente, oí gritos desde la otra cuadra y gente corriendo, cargando a sus niños y sus cosas, y corrimos a una estación de servicio", dijo a la AFP.
"He visto escenas como ésta una y otra vez en la televisión, y no pensé que fuera a ocurrir aquí nunca", agregó.
La policía indicó que tiroteo estalló a las 10H14 (15H14 GMT) cuando el desfile estaba a más de tres cuartas partes de su recorrido.
"Parece que los espectadores eran el blanco (...) muy al azar, muy triste", dijo el portavoz de la fuerza de crímenes mayores del condado de Lake, Christopher Covelli.
Cinco de las seis personas asesinadas en el ataque murieron en el lugar de los hechos, mientras que la sexta falleció de camino al hospital.
El doctor Brigham Temple, del hospital de Highland Park a donde fueron llevadas la mayoría de las víctimas, informó de que habían recibido a 25 víctimas con heridas por arma de fuego, con edades comprendidas entre los 8 y los 85 años. De ellos "cuatro o cinco" menores.
Las autoridades afirmaron que el tirador usó un "rifle de alto poder". "Todo indica que (el sospechoso) era discreto, era muy difícil de ver", agregó Covelli.
Un mexicano está entre las víctimas mortales, según informó el canciller de ese país, Marcelo Ebrard.
La policía indicó que el atacante utilizó un "rifle de alta potencia" y señaló que se halló "evidencias de armas de fuego" en la azotea de un negocio cercano.
Según medios estadounidenses, las redes sociales del sospechoso contenían mensajes violentos, que aludían a armas y tiroteos.
- Más de 300 tiroteos -
La alcaldesa de Highland Park, Nancy Rotering, dijo en un comunicado que la ciudad había quedado "devastada" por el ataque.
El presidente Joe Biden dijo que tanto él como su esposa Jill estaban "conmocionados por la violencia armada sin sentido que una vez más trajo dolor a una comunidad estadounidense en este Día de la Independencia".
"No voy a dejar de luchar contra la epidemia de violencia armada", prometió.
La semana pasada Biden firmó la primera legislación importante en décadas sobre seguridad y control de armas, pocos días después de que la Corte Suprema reconociera el derecho fundamental de los estadounidenses a portar armas en la calle.
De acuerdo con el sitio web Gun Violence Archive, en 2022 van 309 tiroteos registrados en Estados Unidos, incluyendo al menos otros tres el 4 de julio, sin víctimas.
Th.Berger--AMWN