
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares

Sigue la búsqueda de desaparecidos en el glaciar italiano
Los rescatistas, con el refuerzo de drones y helicópteros, continuaban este martes la búsqueda de personas desaparecidas el domingo en el derrumbe de una parte del glaciar de la Marmolada, el mayor de los Alpes italianos, aunque las posibilidades de encontrar supervivientes son mínimas.
El desastre dejó al menos siete muertos, ocho heridos y una docena de personas consideradas desaparecidas por sus familiares, aunque su presencia en el glaciar no estaba confirmada.
Una capilla ardiente ha sido instalada dentro de las instalaciones deportivas de Canazei, la localidad más cercana, donde se encuentra la unidad de crisis que coordina las operaciones.
Entre los heridos más graves figuran dos alemanes, un hombre de 67 años y una mujer de 58, internados en cuidados intensivos.
Los rescatistas desplegaron drones equipados con cámaras térmicas, con la esperanza de localizar a los sobrevivientes bajo la masa de hielo y rocas que se desprendieron, explicó a la AFP el alcalde de Canazei, Giovanni Bernard.
Las posibilidades de encontrar supervivientes "son casi nulas", advirtió la víspera el jefe de los servicios de salvamento en alta montaña de la región, Giorgio Gajer.
Este martes se han organizado sólo sobrevuelos con drones y helicópteros sobre la zona del desastre, debido a que se teme el colapso del glaciar, por lo que ningún socorrista podrá acceder a pie.
- Temen más derrumbes del glaciar -
"El peligro es que se puedan desprender otros bloques de hielo. No se puede acceder a toda la zona", explicó la unidad de crisis de Canazei.
"En caso de que se identifique material, se procederá a levantamientos fotográficos y eventualmente a un retiro rápido", añadió.
Los expertos consideran que será difícil encontrar personas con vida así como recuperar sus restos debido al temor de que se desplome otra parte del glaciar, comparable a un edificio de 15 metros.
La particular "ola de calor" sigue afectando a la región y no se descarta que se desplomen porciones de glaciar.
Un equipo de técnicos especializados va a instalar cerca de un refugio "un radar capaz de detectar movimientos rápidos, como avalanchas, y más lentos, como deslizamientos de tierra", explicó Nicola Casagli, profesor de geología aplicada de la Universidad de Florencia, quien se encuentra en el lugar.
El desastre, ocurrido al día siguiente de una temperatura récord de 10°C en la cima del glaciar, en medio de una ola de calor anticipada en la península, está "sin duda" vinculado a "la degradación del medio ambiente y del clima", reconoció el primer ministro, Mario Draghi, quien manifestó su "dolor" y "apoyo" a las familias de las víctimas.
Solo tres de los siete excursionistas que murieron han sido identificados, aunque las autoridades italianas no han divulgado sus nacionalidades.
El Ministerio de Relaciones Exteriores checo confirmó a la AFP que uno de sus ciudadanos estaba entre las víctimas fallecidas.
El glaciar se derrumbó cerca de la localidad de Punta Rocca, en el trayecto habitual para llegar a su cumbre. La Marmolada, apodada "la reina de los Dolomitas", es el glaciar más grande de esta cadena montañosa del norte de Italia.
L.Durand--AMWN