
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia

Comerciantes en La Meca esperan a los peregrinos para recuperarse tras dos años de covid
"La actividad se está recuperando, gracias a Dios", dice con alivio Abdalá Mekhlafi en su tienda de alfombras de oración en La Meca, ciudad santa del oeste de Arabia Saudita, que este año acoge a su mayor número de peregrinos desde que estalló la pandemia de covid-19.
Los dos años de drásticas restricciones vaciaron las tiendas y hoteles de la región, pero con el regreso de los peregrinos esta semana para la peregrinación a La Meca o hach los comerciantes esperan recuperarse.
"Tuvimos muy pocos clientes" en las últimas dos temporadas, pero ahora "es como antes, o incluso mejor", dice Mekhlafi.
Este año se autorizó el ingreso de un millón de fieles, de los cuales 850.000 vienen del extranjero. En 2021, las autoridades sauditas sólo autorizaron a 60.000 fieles a realizar la peregrinación, todos sauditas, y a apenas 1.000 el año anterior, para limitar la propagación del virus.
En 2019, antes de la pandemia, 2,5 millones de musulmanes del mundo entero cumplieron con este rito.
La peregrinación a La Meca es uno de los cinco pilares del islam. Todos los musulmanes deben hacerla al menos una vez en su vida, si disponen de los medios necesarios.
- Una "enorme diferencia" -
El hach, que cuesta a cada peregrino unos 5.000 dólares, y la umrah (pequeña peregrinación, que puede realizarse en cualquier momento del año), son una importante fuente de ingresos para las compañías aéreas y las agencias de viajes del reino.
Aportan normalmente unos 12.000 millones de dólares al año a Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo.
Tras un "boom" de la construcción de centros comerciales, apartamentos y hoteles de lujo, la actividad en La Meca disminuyó desde el inicio de la pandemia.
Pero ahora, el barrio cercano a la Gran Mezquita, donde está ubicado el principal centro comercial de la ciudad y varios hoteles, está abarrotado de peregrinos.
"Hay una enorme diferencia entre este año y los precedentes. Este año hay muchos peregrinos, que devuelven su gloria a la Gran Mezquita", dice Amine, un vendedor de perfumes de 32 años.
"Sufrimos importantes pérdidas, pero nos estamos recuperando", añade.
- 40% del nivel de 2019 -
Durante la pandemia, la caída del precio del petróleo obligó a Arabia Saudita a adoptar medidas de austeridad.
Pero con la subida de los precios del barril, sobre todo tras la invasión rusa de Ucrania en febrero, la situación cambió totalmente.
La economía saudita experimentó en el primer trimestre del año su mayor crecimiento en diez años, rozando el 10%, impulsada por el sector petrolero.
"Las pérdidas en los últimos dos años fueron importantes, pero comenzamos a entrever una recuperación, y el (hach) este año es una buena noticia", afirma Salem Ali Shahran, director de operaciones de la mayor cadena hotelera de La Meca.
"Estamos a 40% (de ocupación) en relación a los niveles de 2019. Esperamos mejores cifras en los próximos años", agregó.
El FMI pronostica un crecimiento de 7,6% en el reino en 2022.
El príncipe heredero Mohamed bin Salmán, que dirige el reino de facto, busca desde 2017 acelerar la diversificación de la economía saudita, apostando sobre todo en el turismo.
Arabia Saudita espera recibir este año tres veces más visitantes extranjeros que en 2021, es decir, 12 millones, según dijo a la AFP en junio el ministro de Turismo, Ahmed al-Khatib.
Y para 2030 aspira a recibir a 100 millones de turistas, extranjeros y nacionales.
H.E.Young--AMWN