
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil

Colombia se aferra a un milagro mundialista ante Pekerman y su golpeada Venezuela
Colombia tendrá este martes ante Venezuela su última oportunidad de entrar al repechaje para el Mundial de Catar-2022, jugándose todo en un reencuentro con José Pekerman, constructor de la selección cafetera mundialista en Brasil-2014 y Rusia-2018 y, ahora, rival.
Los colombianos necesitan ganar en su visita a la Venezuela de Pekerman por la última jornada de la clasificatoria sudamericana y a la vez cruzar los dedos por una derrota o un empate de Perú ante Paraguay en Lima; o, en otro escenario, empatar y esperar que los peruanos pierdan frente a los paraguayos y Chile no venza a Uruguay en Santiago.
"Por el conocimiento (que tenemos) del profe Pekerman, un entrenador que siempre sale a buscar los partidos, que siempre quiere ganar, nos esperamos una Venezuela propositiva", dijo en rueda de prensa el delantero Luis Fernando Muriel sobre su exseleccionador. "No tiene nada que perder".
Guiada por el extremo del Liverpool Luis Díaz, quien firmó gol y asistencia, Colombia rompió el jueves pasado una racha de 684 minutos sin anotar y doblegó 3-0 a Bolivia.
Brasil, con 42 puntos, Argentina, con 35, y Ecuador y Uruguay, con 25 cada uno, son dueños de los cuatro cupos directos de Sudamérica en el Mundial. Perú, con 21, Colombia, con 20, y Chile, con 19, disputan el acceso al repechaje contra el quinto mejor de Asia.
"Seguimos en una zona difícil, con la ilusión de haber dado un paso importante (...), pero conscientes de que estamos todavía dependiendo no solo de nosotros, sino de otros resultados", expresó el técnico cafetero, Reinaldo Rueda.
Eliminada y colista con 10 unidades, Venezuela llega al Estadio Cachamay de Puerto Ordaz tras caer 3-0 ante Argentina el viernes.
Confía en un mejor futuro con Pekerman, de 72 años, quien tiene el objetivo de hacer competitivo al único país sudamericano que jamás ha estado en una Copa del Mundo.
- "Va a ser muy especial" -
"Tengo un fuerte afecto y cariño por Colombia, así que seguramente es un momento, este partido, que va a ser muy especial, pero obviamente tengo que pensar en lo deportivo. Hoy tengo la camiseta vinotinto, a la cual me debo", comentó este lunes Pekerman.
Con él, los cafeteros retornaron al Mundial después de 16 años de ausencia, espera marcada por la nostalgia por la histórica generación de Carlos Valderrama, Freddy Rincón, Faustino Asprilla y compañía, que estuvo en Italia-1990, Estados Unidos-1994 y Francia-1998 con Francisco Maturana y 'El Bolillo' Hernán Darío Gómez en los banquillos.
Su exitoso proceso trajo una nueva camada de ídolos, futbolistas como Falcao García, James Rodríguez o Juan Guillermo Cuadrado, que acabaron con los tiempos de añoranza.
Antes de tomar las riendas de Colombia, Pekerman dirigió a su natal Argentina en Alemania-2006 y ganó tres campeonatos mundiales Sub-20 con la selección albiceleste (1995, 1997 y 2001).
- Cuadrado, baja -
Tras la reconciliación de Colombia con el gol, Rueda tiene que rearmar su rompecabezas ante Venezuela por la ausencia de Cuadrado por acumulación de tarjetas amarillas.
"Es una pena", pero "seguro que tenemos alternativas", comentó el técnico, asomando a Mateus Uribe, Wilmar Barrios y Jefferson Lerma como opciones.
El retorno de Juan Fernando Quintero a la alineación podría ser otra de las novedades.
Pekerman recupera en Venezuela a hombres claves que vienen de cumplir suspensión, el capitán Tomás Rincón, Yeferson Soteldo y Oscar González; pero pierde a Jhon Chancellor y Roberto Rosales.
El partido comenzará a las 19H30 locales (23H30 GMT), con arbitraje del brasileño Wilton Sampaio.
- Alineaciones probables
Venezuela: Wuilker Faríñez - Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Christian Makoun, Oscar González - Tomás Rincón, Yangel Herrera - Jefferson Savarino, Rómulo Otero, Darwin Machís - Salomón Rondón. DT: José Pekerman.
Colombia: David Ospina - Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, William Tesillo, Frank Fabra - Mateus Uribe, Gustavo Cuellar, James Rodríguez - Juan Fernando Quintero, Luis Fernando Muriel, Luis Díaz. DT: Reinaldo Rueda.
F.Dubois--AMWN