
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China

Gobierno central y catalán validan un proyecto para los Juegos Olímpicos de 2030
El Comité Olímpico Español (COE), el gobierno central y el ejecutivo regional catalán validaron este viernes un proyecto técnico para una candidatura española a los Juegos de Invierno de 2030, aunque sin la presencia de las autoridades aragonesas, la otra mitad de la propuesta.
El presidente del COE, Alejandro Blanco, el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, y la consejera de Presidencia catalana, Laura Vilagrà, se reunieron para dar el visto bueno político al proyecto.
En la reunión "se ha validado la propuesta presentada, debatida y acordada por la Comisión Técnica", señaló el COE en un comunicado.
"Esperamos y confiamos en que el Gobierno de Aragón se sume a esta propuesta", añadió la nota.
El ejecutivo regional aragonés, en cuyo territorio se llevarían a cabo algunas pruebas, se ha desmarcado del acuerdo al considerar, según su presidente, Javier Lambán, que "no es equilibrada en cuanto al reparto de pruebas y no trata en pie de igualdad a Aragón y a Cataluña".
Aragón forma parte, junto al COE y Cataluña, de la comisión técnica que se reunió en seis ocasiones para perfilar esta candidatura del Pirineo, que aún no tiene nombre oficial.
El proyecto elaborado por esta comisión técnica -comunicado por carta por el COE esta semana a los gobiernos catalán, aragonés y central, y con el que parece no estar de acuerdo Aragón- hace un reparto de sedes.
En estaciones de Cataluña se organizaría el esquí alpino, el snowboard, el esquí artístico, el esquí de montaña, así como el hockey sobre hielo en Barcelona.
En Aragón, según la propuesta, se disputarían el biatlón y el esquí de fondo, con Zaragoza como sede del patinaje artístico y del patinaje de velocidad, mientras que Jaca acogería el curling.
Esta candidatura contaría con otra subsede aún por determinar fuera de España para celebrar las pruebas de saltos de esquí, combinada nórdica, bobsleigh, skeleton y luge.
"El presidente (Lambán) ha dicho que ahora quiere hacer otra propuesta. Nosotros en esta reunión nos hemos mantenido en lo que estaba acordado", aseguró Blanco este viernes.
"Creo que los grandes proyectos requieren muchas reuniones, debate, diversidad de opiniones, pero cuando se acuerdan las cosas, hay que mantenerlas", añadió el presidente del COE.
Aragón tiene previsto presentar la próxima semana un proyecto alternativo, mientras que, por otro lado, Cataluña planea realizar un referéndum aún sin fecha en municipios del Pirineo catalán para ver si aceptan esta candidatura.
Y.Kobayashi--AMWN