
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina

La UEFA reforma su fair-play financiero intentando limitar los salarios
¿Un fair-play financiero menos férreo pero más eficaz? Concebidas en plena crisis del covid-19 y destinadas a evitar que se vayan por las nubes los costos salariales, las nuevas reglas presupuestarias del fútbol europeo serán desveladas el jueves, cruciales para arbitrar la rivalidad deportiva de los grandes.
Tras varios meses de conversaciones, la UEFA debe aprobar el jueves un nuevo diseño de su fair-play financiero (FPF), un sistema introducido en 2010 para frenar el endeudamiento de los clubes europeos, eternamente tentados por la superioridad financiera para saciar su sed de trofeos.
En doce años, esta limitación del déficit de los clubes contribuyó a sanear las cuentas, pero también reveló sus límites: su rigor agrava la suerte de los clubes en apuros, cuando la pandemia costó unos 7.000 millones de euros (7.365 millones de dólares) al fútbol europeo en dos temporadas, pero sin incidir en los clubes propiedad de países con fondos casi ilimitados, con Manchester City y PSG en cabeza.
Para no precipitar una ola de quiebras, la UEFA, por tanto, relajó la evaluación de los déficits desde la primavera (boreal) de 2020, para luego anunciar una revisión importante de las reglas financieras impuestas a los clubes.
El principal cambio es filosófico: ya no se trata más de exigir el equilibrio de las cuentas, sino de limitar los gastos dedicados a los salarios, traspasos y comisiones de agentes, identificados desde hace tiempo como el principal problema económico del fútbol.
- Límite salarial atenuado -
"Es una señal a los inversores: 'Pueden inyectar dinero fresco, pero no se deberá quemar todo en fichajes y salarios", resume a la AFP Raffaele Poli, responsable del Observatorio del Fútbol CIES, de Neuchâtel (Suiza).
Para él, "incluso los grandes clubes son víctimas de esta inflación salarial, alimentándola al mismo tiempo", y podrán recurrir a las nuevas reglas "frente a las pretensiones excesivas" de los jugadores y de los agentes.
Concretamente, la UEFA doblara el déficit autorizado sobre tres años (a 60 millones de euros, 65,5 millones de dólares), pero obligará a los clubes a limitar su masa salarial al 90% de sus ingresos en 2023-2024, después a 80% y al final al 70% a partir de la temporada 2025-2026, el tiempo que los contratos en vigor terminen.
Este mecanismo es una forma atenuada de "límite salarial", una regla clave de las franquicias norteamericanas de hockey, fútbol o básquet, difícil de importar por la UEFA: sus 55 federaciones obedecen a reglas sociales y contables variadas, y no existe negociación centralizada.
Si no lo logran, los que incumplidores deberán pagar multas preestablecidas, según la amplitud de lo que se hayan pasado.
- Viejas glorias y nuevos ricos -
"Los inversores ganan en previsibilidad: pueden cifrar su presupuesto si eligen gastar más allá del límite salarial", señala Raffaele Poli.
Esta "tasa de lujo", alabada desde el año pasado por el presidente de la UEFA Aleksander Ceferin, será después redistribuida entre los clubes más virtuosos, aunque los beneficios se anuncian modestos para cada uno de los beneficiarios.
Por otra parte, el proyecto de la UEFA prevé prohibiciones de fichajes, limitaciones de préstamos, descensos de una competición europea a otra y puntos de penalización de "mini-campeonatos" que sustituirán a las fases de grupos a partir de 2024.
La articulación de estas medidas con las sanciones financieras queda de todos modos por precisar, un aspecto clave ya que las sanciones deportivas siguen siendo la principal amenaza para los nuevos ricos del fútbol europeo.
La UEFA, como la ECA (Asociación de Clubes Europeos), lo ha repetido: el fair-play financiero difícilmente debería influir en la consecución de trofeos.
Las nuevas reglas podrían de todas maneras pesar sobre la batalla entre grandes nombres históricos y ogros con recursos ilimitados, sobre todo porque la bajada paulatina del tope salarial les permitirá, incluido el PSG, brillar durante otras dos temporadas.
A la inversa, clubes legendarios pero financieramente con problemas económicos, como el FC Barcelona o la Juventus de Turín, podrían ver sus ambiciones limitadas por la obligación de reducir gradualmente su deuda.
D.Sawyer--AMWN