
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina

Djokovic y Alcaraz acaparan los focos antes de Montecarlo
Novak Djokovic espera recuperar su mejor forma tras unos meses marcados por su decisión sobre la vacuna contra el covid-19 y el joven Carlos Alcaraz espera seguir con su cuento de hadas: ambos son de entrada los grandes atractivos del Masters 1000 de Montecarlo, que arranca el domingo.
De 10 a 17 de abril, el Principado de Mónaco acoge esta tradicional primera gran cita de la temporada europea sobre tierra batida.
Será con público, que volverá tras una edición de 2020 cancelada y una en 2021 disputada a puerta cerrada por la pandemia.
Djokovic y Alcaraz, eso sí, no se podrán enfrentar en la final. En el cuadro se cruzarían en unos eventuales cuartos de final.
El jugador serbio quiere demostrar que mantiene la concentración pese a todo lo vivido en los últimos meses, incluyendo una expulsión de Australia tras días de conflicto judicial.
Tras ese culebrón de Melbourne, que acaparó los titulares mundiales durante días, Djokovic solo pudo jugar en febrero en Dubái, donde fue derrotado en la tercera ronda. En Emiratos Árabes Unidos no se le exigía estar vacunado para entrar al país.
El número uno mundial no pudo estar recientemente en la gira estadounidense sobre pista dura (Indian Wells y Miami) y ahora tratará de pasar la página de estas ausencias sonadas.
El lunes, Djokovic empezará su 365ª semana como número uno del ránking ATP. En cuatro meses apenas ha jugado tres partidos, desde la semifinal de Copa Davis que Serbia perdió contra Croacia.
- Sin Nadal, Alcaraz ilusiona -
Rafael Nadal aprovechó para conquistar el Abierto de Australia y elevar a 21 el récord de títulos del Grand Slam.
Nadal, once veces campeón en Montecarlo, no participa este año en ese torneo, uno de sus favoritos, por una fisura en la costilla, que le mantiene de baja y condiciona de entrada su preparación para Roland Garros.
Los aficionados españoles sueñan ahora con Carlos Alcaraz, el joven prodigio de 18 años que acaba de coronarse en otro gran torneo, el de Miami.
En un año, el murciano ha pasado del puesto 133º al 11º en la clasificación mundial.
Tras caer en tres mangas en semifinales de Indian Wells ante Nadal, el título en Miami supuso el primer Masters 1000 para Alcaraz, que ahora espera conquistar el segundo, sin demora.
Además de Nadal, el torneo monegasco no contará con otros dos lesionados ilustres, el ruso Daniil Medvedev y el italiano Matteo Berrettini.
Eso da también mayores opciones al griego Stefanos Tsitsipas, quinto del mundo y que viene de una discreta gira estadounidense sobre pista rápida, cayendo en tercera ronda en Indian Wells y en octavos (ante Alcaraz) en Miami.
Pero la tierra batida es la superficie favorita del heleno. Allí ganó el año pasado en Montecarlo, su primer Masters 1000, y fue subcampeón de Roland Garros, donde llegó a ir ganando dos sets a cero a Djokovic en la final.
Tsitsipas está en la mitad del cuadro del alemán Alexander Zverev (3º), al que podría enfrentarse en semifinales, con la condición de que supere en unos eventuales cuartos de final al canadiense Felix Auger-Aliassime y que el alemán haga lo propio ante el ruso Andrey Rublev (8º), finalista de la última edición.
- Sabor a despedida -
Otro jugador al que se espera con ganas en las pistas del Montecarlo Country Club es el veterano suizo Stan Wawrinka, que conquistó el título allí en 2014, batiendo entonces en la final a su compatriota Roger Federer.
Wawrinka, exnúmero 3 mundial caído ahora al 236º lugar mundial, intenta un regreso a la competición después de un año pasado con cuidados por una lesión en el pie izquierdo, que arrastra desde 2019.
Pero a sus 37 años, ese regreso a la primera línea parece improbable: el tres veces ganador de torneos del Grand Slam (Abierto de Australia 2014, Roland Garros 2015, Abierto de Estados Unidos 2016) perdió de entrada en marzo en el Challenger de Marbella ante el sueco Elias Ymer (131º).
Esta edición del torneo de Montecarlo marcará también el principio del adiós del tenista francés Jo-Wilfried Tsonga (exnúmero 5 mundial), que anunció esta semana que se retirará después de Roland Garros.
J.Oliveira--AMWN