
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España

Wiggins revela que fue acosado en la adolescencia por un entrenador con fines sexuales
El vencedor del Tour de Francia de 2012 y triple campeón olímpico británico, Bradley Wiggins, contó que fue "acosado" sexualmente a la edad de 13 años por un entrenador, en una entrevista a la revista Men's Health, de la que se publicaron el martes algunos extractos.
"Fui acosado por un técnico cuando era más joven. Debía tener unos trece años y nunca lo he aceptado completamente...", había explicado.
Utilizando el término inglés 'groomed', que define todo intento de manipulación emocional de un adulto sobre un menor, la revista le preguntó si dicha manipulación estaba dirigida a obtener actos sexuales. Wiggins respondió; "Sí, me afectó como adulto... lo enterré dentro de mí", añadió.
El ciclista explicó su dificultad para revelar estos hechos de los que fue víctima por un contexto familiar poco propicio.
"Mi padrastro era bastante violento conmigo, me decía que era un homosexual porque llevaba equipaciones de lycra, por lo que no pensaba verdaderamente en confiarme" a él, detalló.
"Yo era muy solitario... Quería simplemente escapar a ese ambiente. Me encontré muy solo. Era un adolescente un poco extraño en algunos puntos de vista y pienso que mi determinación en una bicicleta nació de todo eso que pasé", completó.
Wiggins, de 41 años, había ya hablado en el pasado de su lucha contra tendencias depresivas y una infancia difícil.
Alcanzó el apogeo de su carrera en 2012 ganando el Tour de Francia y unos días más tarde el oro en la prueba de contrarreloj en ruta de los Juegos Olímpicos de Londres.
Wiggins contó que intentó durante mucho tiempo comprender su relación con su padre biológico, el ciclista australiano Gary Wiggins, que abandonó a su familia cuando él era muy joven, muerto en una pelea en 2008.
"La primera vez que lo vi, yo tenía 18 años", relató. "Establecimos una especie de relación, pero cuando fue asesinado, hacía algunos años que no nos hablábamos".
"Era mi héroe. Quería probarle cosas. Había sido un buen ciclista, pero habría podido ser muy bueno, es un talento perdido. Era alcohólico, maniacodepresivo, más bien violento y tomó muchas anfetaminas y drogas (para doparse) en la época", añadió Wiggins.
La Federación Británica de Ciclismo anunció haber contactado con Wiggins para "aportarle su total apoyo".
"Animamos a toda persona que haya sido víctima de abusos o que esté preocupada por el bienestar de alguien (...) a que utilice la ayuda propuesta a la vez por nuestro equipo dedicado a ello en la Federación y por la línea de atención de la NSPCC (Asociación Británica de Protección de la Infancia) implantada al efecto", añadió.
G.Stevens--AMWN