
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales

Wimbledon excluye a tenistas de Rusia y Bielorrusia del torneo de 2022
Los tenistas rusos y bielorrusos fueron excluidos este miércoles de la edición de 2022 de Wimbledon, que se convierte en el primer torneo en rechazar la participación individual de deportistas, en respuesta a la invasión de Ucrania, anunció la dirección del Grand Slam londinense.
De esta manera, Daniil Medvedev, N.2 mundial, Andrey Rublev (N.8), Aryna Sabalenka (4ª y semifinalista el año pasado, Anastasia Pavlyuchenkova (15ª) y Viktoria Azarenka (ex-N.1 y actualmente 18ª) no podrán luchar por el título del mayor torneo sobre hierba del calendario.
"En las circunstancias de una agresión militar injustificada y sin precedentes, sería inaceptable que el régimen ruso saque el menor beneficio de la participación de tenistas rusos y bielorrusos", explicó el All England Lawn Tennis Club en un comunicado difundido este miércoles.
"Tenemos por tanto la intención, lamentándolo profundamente, de rechazar la inscripción de jugadores rusos y bielorrusos en Wimbledon", añadió el organizador de la prueba, que precisó que podría descartar esta medida radical si las "circunstancias cambian radicalmente de aquí a junio".
"Admitimos que esta decisión es dura para las personas afectadas individualmente y son los que tristemente van a sufrir los actos de los líderes del régimen ruso", justificó el presidente del All England Club, Ian Hewitt.
"Una vez más, hacen de los deportistas los rehenes de los prejuicios políticos, de las intrigas políticas (...) Es inaceptable", criticó por su parte el portavoz del Kremlin Dimitri Peskov antes de que se anunciase oficialmente la medida.
Siguiendo las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI), los deportistas rusos y bielorrusos han sido excluidos de numerosas competiciones internacionales de atletismo, patinaje artístico, así como de los Juegos Paralímpicos de Pekín y de los mundiales de fútbol y de natación.
En tenis, los torneos en Rusia y Bielorrusia fueron cancelados, al tiempo que estos dos países fueron expulsados de las competiciones por equipos (Copa Davis y Billie Jean King Cup, ambas ganadas por Rusia el año pasado).
Pero a título individual y bajo bandera neutra, los tenistas de estos dos países fueron autorizados a seguir compitiendo en los torneos ATP y WTA.
No obstante, los cuatro torneos del Grand Slam (Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open), son independientes de los circuitos masculino y femenino.
La ATP reaccionó de inmediato y a través de un comunicado calificó la decisión de "injusta", que se extiende además a otros torneos como Queen's o Eastbourne que están auspiciados por la ATP.
"La discriminación basada en la nacionalidad constituye asímismo una violación de nuestros acuerdos con Wimbledon según los cuales la participación de un jugador solo se basa en su clasificación", denunció la entidad, precisando que va a analizar la situación antes de tomar decisiones.
- Dos meses de negociaciones -
Por el momento, ni la Federación Francesa de Tenis (FFT), que organiza Roland Garros (22 de mayo al 5 de junio) ni la estadounidense (USTA), responsable del US Open (del 29 de agosto al 11 de septiembre) han previsto excluir a los tenistas rusos y bielorrusos.
Algunas fuentes habían indicado al Times que tras dos meses de conversaciones, los organizadores de Wimbledon han preferido prohibir la participación de jugadores rusos y bielorrusos más que adherirse a una solución de compromiso propuesta por el gobierno británico.
Estas negociaciones buscaban que estos jugadores firmaran una declaración según la cual no harían comentarios favorables al presidente ruso Vladimir Putin.
Pero los organizadores de Wimbledon estiman que la firma de tales declaraciones podría tener un impacto negativo sobre las familias de los jugadores.
Los jugadores rusos y bielorrusos han sido discretos en su condena del conflicto, aunque Rublev lanzara un "no a la guerra por favor" en una cámara de televisión durante una competición en Dubái, poco después del inicio de la invasión.
"Quiero paz en todo el mundo", se contentó con decir Medvedev, que se recupera en la actualidad de una operación de hernia y es duda para Roland-Garros.
Azarenka, exnúmero uno mundial y ganadora en dos ocasiones del Abierto de Australia, se mostró más franca. "Es desgarrador ver cómo personas inocentes se han visto afectadas y continúan viéndose afectadas por esta violencia", declaró la tenista de 32 años en marzo.
- "Reclamamos la exclusión -
"Siempre he visto a ucranianos y bielorrusos como gente amistosa y solidaria los unos con los otros. Es difícil ser testigo de la separación violenta que tiene lugar en la actualidad", añadió la actual 18ª de la WTA.
Estas declaraciones fueron calificadas de insuficientes por varias jugadoras ucranianas, entre ellas Elina Svitolina (ex-N.5), que reiteró su petición a la ATP y la WTA de excluir a los tenistas de estos dos países si no responden correctamente a tres preguntas concretadas en un comunicado: ¿Apoyas la invasión (...)? ¿Apoyas las actividades militares (...)? ¿Apoyas los regímenes de Putin y Lukashenko?.
"En función de las respuestas, exigimos la exclusión y la suspensión de los deportistas rusos y bielorrusos de toda competición internacional, tal como ha hecho Wimbledon", añade el texto publicado este miércoles en las redes sociales.
La Lawn Tennis Association (LTA), que supervisa los principales torneos de preparación de Wimbledon, como Queen's o Eastbourne, decidió seguir el ejemplo de Wimbledon y prohibirá la participación de los tenistas rusos y bielorrusos en las pruebas que organiza.
En su comunicado, la ATP reiteró su condena a la "invasión de Ucrania y somos solidarios con los millones de personas inocentes afectadas por la guerra", pero mantuvo que "los jugadores rusos y bielorrusos podrán seguir compitiendo en los torneos ATP bajo bandera neutra".
M.Fischer--AMWN