
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas
-
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe

La Copa América 2024 en siete claves
Argentina alzó la Copa América de 2024 al vencer este domingo 1-0 a Colombia en la final en tiempo extra en el Hard Rock Stadium de Miami.
La AFP repasa el torneo en siete claves:
- 1. La decimosexta -
El bicampeonato de Copa América que logró Argentina el domingo en el Hard Rock Stadium ante Colombia confirmó su supremacía continental y como premio adicional pasó a encabezar el palmarés del torneo de selecciones más antiguo del mundo con 16 títulos, dejando atrás a Uruguay con 15.
Es el caurto título que alcanza la albiceleste de la mano de Lionel Scaloni, un desconocido en 2018 cuando tomó las riendas de un seleccionado que se hundía tras fracasar en el Mundial de Rusia-2018.
Desde ahí, vinieron dos títulos de Copa América (Brasil 2021 y Estados Unidos 2024), el Mundial de Catar 2022, conformando la llamada Triple Corona, y la Finalissima ante Italia en junio de 2022.
- 2. Las "últimas batallas" de Messi -
Se acerca el fin de la carrera con la selección de Argentina de uno de los mejores futbolistas que haya existido, Lionel Messi, pero el ocho veces ganador del Balón de Oro demostró que todavía quiere más con la camiseta albiceleste después del ansiado campeonato mundial conquistado en Catar-2022.
"Son las últimas batallas", reconoció, sin embargo, Messi semanas atrás.
A su lado se despidió en esta Copa América uno de sus lugartenientes en su larga trayectoria con Argentina, 'El Fideo' Ángel Di María.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni debe irse preparando poco a poco para una nueva era, tras una larga etapa con Messi como gran referencia.
- 3. La resurrección de James -
La mejor versión de James Rodríguez se vio en esta Copa América para guiar a Colombia hasta la final. El mejor jugador del certamen, según los organizadores, logró un récord de asistencias en una edición de la cita continental y dejó claro que la zurda del 10 aún sigue vigente, a pesar de años de altibajos con sus clubes.
"Él se lo merece", dijo con admiración uno de sus compañeros de mayor jerarquía, el extremo del Liverpool Luis Díaz.
"Simplemente juega. La posibilidad de jugar y tener minutos a un gran jugador le da la oportunidad de mostrar lo que sabe", comentó el seleccionador cafetero, el argentino Néstor Lorenzo, artífice de la resurreción del capitán cafetero.
- 4. Aún manda la vieja guardia -
Messi, de 37 años, James Rodríguez, de 33, y el goleador venezolano Salomón Rondón, de 34, protagonizaron momentos cumbres.
El uruguayo Luis Suárez, a sus 37 años, se convirtió en el goleador de mayor edad en una Copa América, en un torneo en el cual el portero chileno Claudio Bravo y el delantero peruano Paolo Guerrero fueron íconos de longevidad al saltar a la cancha con 41 y 40 años, respectivamente, si bien sus selecciones fueron eliminados en la primera fase.
El turno de promesas como el brasileño Endrick, el argentino Alejandro Garnacho o el ecuatoriano Kendry Páez de marcar diferencias en el torneo de selecciones más antiguo del mundo tendrá que esperar.
- 5. Brasil extraña el 'jogo bonito' -
La nostalgia por los cracks de antaño, una colección de leyendas como Pelé, Garrincha, Zico, Romario, Ronaldo o Ronaldinho, ahoga a Brasil.
Sin el lesionado Neymar, la nueva generación encabezada por Vinicius Jr, más que ilusionar en la Copa América, fortaleció las preocupaciones que trajo el decepcionante arranque en la clasificatoria mundialista que se llevó por delante a Fernando Diniz, reemplazado en el banquillo por Dorival Júnior cuando sonaba como opción el italiano Carlo Ancelotti.
Hay mucho trabajo por delante para Dorival.
Uno de los efectivos de mayor experiencia en el plantel, Danilo, pidió "paciencia" con prometedores jugadores como Endrick, de tan solo 17 años de edad.
- 6. Fracasan los gigantes de la Concacaf -
El anfitrión Estados Unidos y su vecino México tuvieron estruendosos fracasos, eliminados en la primera ronda.
US Soccer despidió al entrenador Gregg Berhalter el pasado miércoles y busca un sustituto. El director técnico del Tri, Jaime Lozano, está al borde del abismo en medio de un alud de críticas.
Estados Unidos y México albergarán el Mundial de 2026 junto a Canadá, que dio la cara por la Concacaf llegando hasta semifinales de la Copa América en su debut histórico en el torneo.
- 7. La fe de la Vinotinto -
Bajo la dirección del argentino Fernando 'Bocha' Batista, la Vinotinto dio de qué hablar al finalizar con pleno de 9 puntos la primera fase, aunque se quedó en el camino en los cuartos de final, eliminada en penales por Canadá.
Con un panorama promisorio ¿El único país sudamericano que jamás ha jugado el Mundial será capaz de clasificar a la máxima cita del fútbol por primera vez?
M.Thompson--AMWN