
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco

Boris Becker, el ídolo del tenis alemán que se cayó de su pedestal
Campeón con un estilo tan resplandeciente como su cabello pelirrojo, Boris Becker fue el más joven campeón del Wimbledon con 17 años, y después uno de los mejores jugadores de su generación, antes de que sus deudas económicas y diversos apaños le llevasen ante los tribunales luego de colgar la raqueta.
Su condena a dos años y medio este viernes por un tribunal londinense por bancarrota fraudulenta no es la primera. En 2002 ya fue condenado a dos años de cárcel provisional y 500.000 euros de multas luego de un largo conflicto con el fisco alemán, que le reprochaba haberse declarado residente monegasco cuando su residencia efectiva estaba en Múnich.
En 2017, un tribunal de Londres lo declaró en bancarrota después de varios negocios que no salieron bien en diversos sectores (moda, venta de coches...), lo que le obligó a subastar algunos de sus trofeos para pagar una deuda estimada en 59 millones de euros (hacia 62 millones de dólares).
Sobre la pista, el alemán con seis títulos de Grand Slam (3 Wimbledon, 2 Abiertos de Australia y 1 US Open entre 1985 y 1996) daba la impresión de tener una gran confianza en sí mismo. Pero en realidad era un hombre frágil al que siempre le costó cargar con el peso de la fama.
"¡Adiós libertad! La presión se hizo sobrehumana". Es así como el niño de Leimen, en el Baden-Wurtemberg, resumía su estado anímico una vez evaporada la euforia de su victoria de 1985 sobre la hierba londinense, en su autografía (El jugador).
Primer alemán en ganar un Grand Slam, se convirtió pronto en una superestrella en su país. Sus aventuras sentimentales, las relaciones tumultuosas con sus entrenadores: toda su vida pasó a verse escrutada y comentada.
- Adicto a los somníferos -
Acosado por chantajistas, inundado con cartas, algunas amenazantes, perseguido por los paparazzi, tuvo que ser protegido por guardaespaldas hasta para salir a hacer la compra o para presenciar en directo los partidos de su club de fútbol favorito, el Bayern de Múnich.
Idolatrado un día y vilipendiado una semana más tarde en función de sus resultados. "La ausencia de piedad, la intransigencia y la intolerancia a las que tuve que hacer frente me afectaron. Comencé a construir un muro de ladrillos a mi alrededor, es así como sobreviví", explicaba.
Para luchar contra el estrés recurrió a los somníferos (a menudo regados con cerveza o whisky), de los que se convirtió en dependiente.
A los 23 años llegó incluso a tomar la decisión de anunciar su retirada después de la final de Wimbledon 1991, en caso de victoria solamente, "porque ya tenía bastante de una existencia en la que todo lo que hacía era golpear la pelota". Pero perdió contra su compatriota Michael Stich.
Su palmarés es rico, pero inferior al que auguraba su talento. Además de sus seis 'Grandes', ganó otros 43 torneos, entre ellos tres Masters, fue N.1 del mundo, campeón olímpico de dobles junto a Stich en 1992 y dio a Alemania sus dos primeras Copas Davis. Para Ion Tiriac, su primer mentor, "debió haber ganado tres veces más".
- Entrenador de Djokovic -
El alemán podía presentarse como un bulldozer que destruía al rival con un par de raquetazos: "Boom Boom", como era apodado. Su servicio era su mejor arma junto a su juego en la red.
Wimbledon era su jardín, donde disputó siete finales, tres de ellas seguidas ante uno de sus rivales acérrimos, Stefan Edberg (una victoria y dos derrotas). También fue legendaria su rivalidad con Ivan Lendl, al que batió en tres finales en Wimbledon, Abierto de Australia y US Open.
En 2000 se divorció de su primera esposa, Barbara, quien le reprochaba haber tenido, mientras ella estaba embarazada, una relación extramatrimonial en Londres, de la que nació una niña. La ruptura le costó 25 millones de dólares, su propiedad de Miami y la custodia de sus dos primeros hijos.
Después de su carrera sólo conoció fracasos. Como entrenador, ayudó a Novak Djokovic a ganar seis 'Grandes' (de 2014 a 2016) y como consultor para la BBC fue apreciado por su sentido del humor en Wimbledon.
L.Miller--AMWN