
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China

Alcaraz cae eliminado ante Djokovic, Badosa se cita con Sabalenka
Una de cal y una de arena para el tenis español este martes en Melbourne: Carlos Alcaraz (N.3) se despidió del Abierto de Australia tras perder contra Novak Djokovic (N.7), mientras que Paula Badosa (N.12) se metió en semifinales, donde se enfrentará a Aryna Sabalenka, N.1 mundial.
A sus 21 años y luego de haber ganado ya cuatro Grand Slams, Alcaraz tendrá que seguir esperando para incluir Australia en su palmarés.
Por segundo año consecutivo se despide en cuartos, esta vez tras perder contra Djokovic por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4, una victoria que permite al serbio seguir aspirando a aumentar a 11 su récord de títulos en Melbourne.
A sus 37 años (38 en mayo), alcanza las semifinales en Australia por 12ª vez en su carrera, sólo superado por el suizo Roger Federer (15) y mantiene vivo su objetivo de convertirse en el primer tenista de la historia en conquistar 25 Grand Slams.
- "Recuperarse" antes de medirse a Zverev -
En un partido de mucha intensidad y con golpes espectaculares en algunos momentos, Djokovic tiró de experiencia, sobre todo en los puntos clave de cada set, para vencer a Alcaraz, pese a quejarse en ocasiones de molestias en el muslo izquierdo y a encararse con el público, que mayoritariamente apoyaba al español.
"El médico me ha vendado y me ha dado unos analgésicos. Hicieron efecto al cabo de 20 o 30 minutos", explicó en rueda de prensa sobre su paso por los vestuarios tras el primer set.
"Voy a ser honesto: estoy preocupado", dijo, definiendo los dolores como "similares" a los que sufrió hace dos años, "una lesión en el isquiotibial", recordó.
"Honestamente, sentía que controlaba el partido, pero le he dejado volver. Es el mayor error que he cometido. En el segundo set debería haber jugado un poco mejor, presionarle un poco más en el fondo de la pista. Y no lo he hecho", reconoció Alcaraz.
Tras el encuentro, aún en la pista, Djokovic ya pensaba en su próximo rival, el alemán Alexander Zverev (N.2).
"La clave está en la recuperación. Es en todo lo que pienso ahora", dijo el serbio, reconociendo que su próximo rival "está jugando mejor que nunca".
Zverev derrotó al estadounidense Tommy Paul por 7-6 (7/1), 7-6 (7/0), 2-6 y 6-1 en otro encuentro muy duro.
"Siendo honesto, debería haber ido dos sets a cero perdiendo", admitió el alemán al terminar el partido.
"No estaba jugando muy bien y creo que él sí. Pero de algún modo gané el primer set, de algún modo gané el segundo...", añadió.
El número dos del mundo todavía persigue su primer título de Grand Slam y su mejor resultado en Australia han sido precisamente las semifinales de 2020 y de 2024.
- Duelo entre amigas íntimas -
En categoría femenina, la sorpresa la dio Badosa, eliminando a la estadounidense Coco Gauff (N.3) por 7-5 y 6-4 y metiéndose por primera vez en su carrera en semifinales de un Grand Slam, apenas un año después de meditar retirarse por sus recurrentes problemas en la espalda.
"Estoy un poco emocionada. Soy una persona muy emotiva, quería hacer mi mejor juego y creo que lo hice", acertó a decir en la entrevista a pie de pista.
"Estoy superorgullosa del nivel que demostré hoy", añadió la jugadora española nacida en Nueva York hace 27 años.
Badosa recordó los difíciles momentos vividos hace unos meses. "Hace un año estaba aquí con mi espalda sin saber si tendría que retirarme de este deporte, y ahora estoy enfrentando a la mejor del mundo".
En semifinales, Badosa se enfrentará a su amiga Sabalenka, luego de que la N.1 mundial sufriese para imponerse a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (N.32) por 6-2, 2-6 y 6-3.
Era la primera vez que la bielorrusa perdía un set en Australia desde la final de 2023, pero sigue optando a un tercer título consecutivo en Melbourne.
Será el octavo enfrentamiento entre ambas, con cinco victorias para la bielorrusa y dos para la española.
T.Ward--AMWN