
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares

Otro expolicía del caso Floyd deslinda responsabilidad ante tribunal en EEUU
Un agente policial que ayudó a controlar en el piso durante un procedimiento al difunto George Floyd en 2020, se defendió del incidente por primera vez esta semana en tribunales, citando su falta de experiencia en esas tácticas y la influencia del oficial "a las órdenes" en la escena del crimen.
Alexander Kueng, de 28 años, testifica desde el miércoles en la corte federal de Saint Paul, en el norte de Estados Unidos, donde es juzgado junto a otros dos excompañeros de la fuerza policial de Minneapolis, estado de Minnesota (norte), por su papel en este drama registrado el 25 de mayo de 2020.
A Kueng se le acusa de no haber intervenido durante el procedimiento para evitar que su colega Derek Chauvin asfixiara dejando casi 10 minutos su rodilla en el cuello a Floyd, un corpulento hombre negro (46), además de no haberle brindado tratamiento a pesar de los signos aparentes de urgencia médica.
Ante el tribunal, este joven mestizo insistió en su falta de experiencia y en la autoridad de Derek Chauvin, quien cumple condena de 22 años y medio de prisión por este asesinato que derivó en gigantescas manifestaciones contra el racismo y la violencia policial en Estados Unidos.
Recordó que fue reclutado en enero de 2020 por la policía de Minneapolis y permaneció en prácticas durante casi cinco meses, la mitad de los cuales pasó bajo supervisión de Derek Chauvin, un oficial que "era respetado".
El día de la tragedia, estaba en su tercera patrulla como agente de calle, en pareja con otro principiante, Thomas Lane. Chauvin llegó como refuerzo al incidente.
Tras una denuncia contra Floyd por supuesto uso de un billete falso y al procederse al arresto, Kueng dejó a Chauvin tomar el control de la situación. "Siempre es el agente con más experiencia el que está a cargo", alegó, aunque luego pensó que Chauvin estaba "haciendo algo mal".
El martes, otro de los tres exagentes acusados en el caso se defendió en el estrado y deslindó toda responsabilidad.
Tou Thao (35) fue el primero en testificar públicamente sobre el hecho. "Yo estaba controlando a la multitud todo el tiempo", alegó Thao acotando que "no tenía idea" de la seriedad de la condición de Floyd.
Los agentes derribaron al hombre negro al suelo, esposado. Chauvin se arrodilló sobre su cuello, Kueng se colocó sobre su espalda baja, Thomas Lane bloqueó sus piernas, mientras que Thao mantuvo a distancia a transeúntes.
La escena fue grabada y publicada en internet y provocó manifestaciones multitudinarias dentro y fuera de Estados Unidos.
El juicio de los tres policías que acompañaron a Chauvin comenzará el 13 de junio. Todos se han declarado no culpables.
L.Durand--AMWN