
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU

Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
Familiares y compañeros de la escuela donde estudiaban dos niñas que fueron asesinadas la semana pasada en el estado mexicano de Sinaloa (noroeste) se reunieron este lunes para homenajearlas y exigir el fin de la violencia que sacude a esa región.
El crimen de Leidy y Alexa, de 9 y 11 años, es uno de los más recientes y trágicos que provoca la guerra que libran desde septiembre dos facciones del cártel de Sinaloa, uno de los grupos narcotraficantes más poderosos de México.
El enfrentamiento se desató tras la captura en julio de 2024 en Estados Unidos de Ismael "El Mayo" Zambada, quien asegura que fue secuestrado y llevado a ese país en un avión privado por un hijo de su antiguo socio, Joaquín "El Chapo" Guzmán, también preso en una cárcel estadounidense.
Las niñas murieron el lunes pasado al quedar atrapadas en un enfrentamiento entre miembros de la militarizada Guardia Nacional y la Fiscalía con un grupo armado.
"Para esto no hay palabras, estamos devastados", dijo a la AFP Leticia Ramírez, tía de las pequeñas, quien responsabiliza del crimen a los agentes de seguridad.
"Venimos a exigirle al gobernador que ponga manos a la obra, porque fueron militares, las niñas eran civiles que venían a la escuela nada más", agregó la mujer, visiblemente conmovida.
"¡No estamos completos, nos faltan Alexa y Leidy!", fue uno de los cánticos que los pequeños compañeros de clase de las niñas repitieron durante el homenaje, al que acudieron vestidos de blanco y acompañados por sus padres.
La balacera en la que murieron las niñas se produjo en el municipio de Badiraguato, cuna del Chapo Guzmán y otros capos del cártel de Sinaloa, según las autoridades.
En el tiroteo también resultó herido un menor de 12 años, así como sus padres y dos familiares más.
Al menos 39 niños han sido asesinados y 97 están desaparecidos desde el inicio de la guerra intestina del cártel, según datos del defensor del pueblo local.
El conflicto entre los herederos del Chapo y la facción del Mayo ha dejado más de 1.200 muertos y 1.400 desaparecidos, además de un profundo impacto en la economía y la vida cotidiana en Culiacán y otras poblaciones de Sinaloa.
D.Cunningha--AMWN