
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno
-
La jefa de la Comisión Europea pide una "solución común" del bloque a la migración
-
Míchel, el entrenador del Girona, es hospitalizado
-
India afirma que repelió nuevos ataques de Pakistán pese a los llamados a una desescalada

El déficit público de España desciende al 6,9% del PIB en 2021
El déficit público de España retrocedió con fuerza el año pasado hasta alcanzar el 6,9% del Producto Interior Bruto (PIB), gracias a ingresos fiscales más elevados de lo previsto, en un contexto de reactivación de la economía, anunció el jueves el ministerio de Hacienda.
Esta cifra supone una importante mejora respecto al déficit de 2020 (10,3%), muy afectado por las consecuencias de la pandemia de covid-19, indica el ministerio en su comunicado. El nuevo valor es también inferior a la previsión del gobierno, que proyectaba un déficit del 8,4% del PIB.
"España cerró 2021 con una de las mayores reducciones del déficit de su historia", subrayó en conferencia de prensa la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, celebrando el "saneamiento" de las cuentas españolas.
La cifra del 6,9% incluye las cuentas de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), creada en 2012 con el objetivo de recuperar y revender los activos inmobiliarios "tóxicos" de los bancos. Excluyendo a esta sociedad, el déficit se sitúa en el 6,8% del PIB, según el ministerio.
La mejora de las cuentas públicas se explica en gran medida por el alza de los ingresos públicos (+13,2% en un año), impulsados "por la reactivación de la actividad económica y el buen comportamiento del mercado laboral", tras el frenazo de 2020, explica la nota.
Según el Banco de España, la deuda pública española también se redujo el año pasado hasta alcanzar el 118,4% del PIB. Esta cifra es 0,3 puntos más baja que la primera estimación publicada a mitad de febrero (118,7%), y un 1,1 menor al objetivo fijado por el gobierno (119,5%).
La deuda pública española, una de las más elevadas de Europa, se había disparado un 10% en 2020 debido a las medidas adoptadas para hacer frente a la crisis sanitaria. En su proyecto de presupuesto para 2022, Madrid se comprometió a llevarla hasta el 115,1%, así como a reducir el déficit público el 5%.
En vista de las cifras obtenidas en 2021, el gobierno de izquierda que encabeza el socialista Pedro Sánchez debería "estar en condiciones de alcanzar sus objetivos", estimó Montero, quien quiso sin embargo ser "prudente" teniendo en cuenta las incertidumbres que planean sobre la economía mundial desde la invasión rusa de Ucrania.
El conflicto ha provocado una escalada de la inflación, que alcanzó el 9,8% en marzo, su nivel más alto en España desde hace 37 años. Esta dinámica, ligada al aumento de los precios de la energía, debería afectar fuertemente tanto a las cuentas de los hogares como al consumo en 2022.
L.Davis--AMWN