
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno
-
La jefa de la Comisión Europea pide una "solución común" del bloque a la migración
-
Míchel, el entrenador del Girona, es hospitalizado
-
India afirma que repelió nuevos ataques de Pakistán pese a los llamados a una desescalada

Trabajadores aprueban en Nueva York el primer sindicato de Amazon en EEUU
Los trabajadores de Amazon en Nueva York aprobaron el viernes constituir el primer sindicato del coloso de la web en Estados Unidos, lo que marca un hito para esa compañía que se oponía a la sindicalización de sus empleados.
Los trabajadores del depósito Staten Island JFK8 aprobaron sindicarse por 2.654 votos contra 2.131, según el recuento de la agencia federal de relaciones laborales.
Lo que estaba en juego era la capacidad de Amazon de mantenerse libre de sindicatos en su mercado doméstico, un estatus que protegió ferozmente desde la creación de la empresa en la década de 1990.
"Bienvenidos al primer sindicato de Amazon en Estados Unidos", tuiteó el organizador Christian Smalls.
Durante la ardorosa campaña, la compañía trató de disuadir la sindicalización en reuniones obligatorias y con carteles y otros mensajes en los lugares de trabajo.
Amazon alega que la sindicalización dañará las relaciones directas entre la empresa y los trabajadores, será un salto a lo desconocido y no garantiza que los trabajadores obtengan mejores salarios o mayor seguridad laboral.
- ¿Reviven los sindicatos? -
La proporción de trabajadores estadounidenses sindicalizados bajó de casi el 20% en 1983 a cerca del 10% en 2021, según la Oficina de Estadísticas Laborales.
En Amazon, los trabajadores de un depósito de Bessemer, Alabama, votaron el año pasado por abrumadora mayoría contra una propuesta de sindicalización apoyada por el Sindicato de Minoristas, Mayoristas y Grandes Almacenes (NLRB).
Pero la NRLB pidió realizar una nueva votación alegando que Amazon interfirió en la elección por medio de presiones a los trabajadores. En la nueva votación, 993 trabajadores votaron contra formar el grupo laboral y 875 se pronunciaron a favor.
Sin embargo, hubo 416 papeletas "impugnadas", lo cual era una cantidad "terminante", según la Junta Nacional de Relaciones Laborales. Eso significa que el número de papeletas aún por resolver es suficientemente grande como para decidir el resultado final.
Los responsables del sindicato dijeron el jueves en conferencia de prensa que su campaña del año pasado -que fue respaldada hasta por el presidente Joe Biden- ayudó a impulsar medidas similares en todo Estados Unidos.
En la cadena de cafeterías Starbucks se desató un movimiento para cambiar la dinámica laboral en dos locales del norte del estado de Nueva York. Desde entonces, campañas sindicales se están en desarrollando en más de 150 locales de la multinacional.
En Starbucks la campaña fue liderada mayormente por trabajadores jóvenes y con estudios universitarios.
Campañas sindicales también han tenido éxito recientemente en museos, ONG, empresas de comunicación y universidades.
Más allá de esos sectores, los sindicatos han batallado por ganar terreno, especialmente en estados del sur y del oeste, donde el porcentaje de empleados sindicalizados es particularmente bajo.
M.A.Colin--AMWN