
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días

Rusia irá a la justicia si la declaran en default
Rusia iniciará un procedimiento judicial si es declarada en suspensión de pagos desde Occidente, afirmó el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, en una entrevista publicada el lunes ante el espectro de un default masivo de empresas privadas del país.
"Iremos a la justicia, porque hemos tomado todas las medidas necesarias para asegurarnos de que los inversores reciben sus pagos", dijo el ministro al periódico Izvestia.
"Presentaremos al tribunal nuestras facturas confirmando nuestros esfuerzos de pagar tanto en divisas extranjeras como en rublos. No será un proceso fácil. Tendremos que probar muy activamente nuestra posición, a pesar de todas las dificultades", añadió sin precisar a qué instancia jurídica recurrirían.
La agencia de calificación S&P Global Ratings rebajó el sábado la nota de Rusia para sus pagos en divisas extranjeras al nivel de "suspensión de pagos selectiva" después de que Moscú hubiera reembolsado en rublos una deuda en dólares la semana pasada.
La nota fue degradada al nivel "SD", el último escalón antes de "D" de quiebra, mientras que la nota se mantiene en "CC" para los pagos en rublos.
Después, S&P indicó que cesaba sus evaluaciones de Rusia como hicieron las agencias Fitch y Moody's.
Aun así, el default todavía puede ser declarado por un acreedor privado que revele públicamente que Rusia ha dejado de pagarle o por la agencia americana ISDA, que gestiona las permutas de incumplimiento crediticio (CDS por sus siglas en inglés), una especie de seguro contra el impago.
– "Guerra económica" –
"Rusia intenta de buena fe reembolsar a los acreedores externos transfiriendo los montos correspondiente en divisas extranjeras para pagar nuestra deuda. Sin embargo, la política deliberada de los países occidentales es crear artificialmente un default por todos los medios", declaró Siluanov.
"Si se despliega contra nuestro país una guerra económica y financiera, estamos obligados a reaccionar", añadió.
El ministro indicó que la deuda exterior de Rusia representa entre 4,5 y 4,7 billones de rublos (53.400-56.300 millones de dólares al cambio actual), un 20% de toda su deuda pública.
El ministro ruso "intenta salvar el honor", estima Slim Souissi, especialista bancario que trabajó para Fitch.
Pero si Rusia reembolsa sus pagos "en condiciones desfavorables para los inversores", con retraso o con otra divisa a la contratada, esto representará "una situación de default", asegura.
Un país se considera en suspensión de pago cuando no puede cumplir con sus compromisos ante los acreedores.
Hasta ahora, Rusia había esquivado esta situación usando sus fondos de divisas internacionales en el extranjero para satisfacer su deuda.
Pero, desde la semana pasada, Washington no autoriza a Moscú a reembolsar su deuda con dólares depositados en bancos estadounidenses. Como consecuencia, el banco JP Morgan bloqueó un pago de Moscú, que anunció entonces haberlo satisfecho en rublos la cantidad de 650 millones de dólares que debía devolver el 4 de abril.
- Impagos privados -
Según numerosos analistas, el default de Rusia es cercano, si no inevitable, lo que cortaría su acceso a los mercados financieros y dificultaría su regreso durante años.
Preguntado por Izvestia, Siluanov declaró que Rusia "no necesita ya tomar prestado en los mercados" y que no confía ni en el crédito exterior ni en las divisas occidentales.
Pero más que el default público, lo que puede perturbar gravemente el mercado es la suspensión de pagos masiva de grupos privados.
El lunes, el gigante minero Alrosa anunció que no pudo cumplir con un pago de 11.600 millones de dólares por las sanciones.
En la misma jornada, un comité del ISDA, requerido por acreedores, declaró un "fracaso en el pago de un crédito" de la empresa ferroviaria Russian Railsways que no consiguió reembolsar unos intereses previstos en marzo.
Es la primera declaración de este tipo de una empresa rusa pero el abanico puede ampliarse las próximas semanas, dijo Souissi.
M.Thompson--AMWN