
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

De Dinamarca a Portugal, Europa redobla esfuerzos para prescindir del gas ruso
Colocados no demasiado lejos de una zanja embarrada, las grandes tuberías negras van a ser enterradas pronto en este rincón de Dinamarca. Largamente suspendidas, las obras de un gasoducto entre Noruega y Polonia se reanudaron con la invasión de Ucrania.
Con proyectos de terminales de metano en Alemania, Finlandia o Francia o posibles nuevas vías por España o el Mediterráneo Oriental, Europa redobla sus esfuerzos para dejar de depender del gas ruso aunque la tarea, advierten los expertos, durará años.
En Middelfart, en la isla danesa de Fionie, la construcción del Baltic Pipe se reactivó el mes pasado para terminar esta conexión de casi 900 kilómetros.
"Se trata de tener el gas en el sistema danés, pero sobre todo ayudar el sistema gasístico de nuestros vecinos y amigos polacos", explica a AFP Søren Juul Larsen, responsable del proyecto en el operador energético danés Energinet.
Apenas una semana después de la invasión de Ucrania, la autoridad ambiental danesa, que se preocupaba del impacto del proyecto en las especies locales de ratones y murciélagos, acordó un permiso para continuar la construcción tras nueve meses de suspensión.
"Esperábamos que fuera aprobado pronto, pero claro que la guerra ha convertido la cuestión en más urgente", asegura Trine Villumsen Berling, investigadora en el instituto danés de estudios internacionales.
Concebido hace casi 20 años y empezado en 2018, el proyecto parcialmente submarino debe entrar en servicio en octubre y estar plenamente operativo el 1 de enero de 2023.
"Tenemos realmente una buena cooperación con todos los contratantes para acelerar y hacer todo lo que podamos para mantener el calendario", asegura Juul Larsen durante una visita al lugar.
- Contraindicaciones -
Con una capacidad de transporte anual de 10.000 millones de metros cúbicos de gas, el conducto debe garantizar la mitad del consumo de Polonia, que anunció hace tres años la paralización de su importante contrato con el gigante ruso Gazprom.
Pero esta buena noticia para Varsovia puede complicar el suministro para el resto de Europa en el complejo rompecabezas que supone el abastecimiento energético en el continente.
Noruega, segundo proveedor de gas de Europa después de Rusia, asegura estar produciendo a plena capacidad con lo que el gas que se destine a Polonia ya no podrá venderse a Europa Occidental.
"Este proyecto debería ayudar a Polonia, pero puede conllevar una disminución de las exportaciones de gas noruego hacia Reino Unido y Alemania", explica Zongqiang Luo, experto del gabinete de análisis Rystad.
Además, hay numerosos contratos a largo plazo entre Rusia y suministradores europeos con una validez de 10 a 15 años, añade.
Pero, según el ejecutivo comunitario, la Unión Europea podría prescindir del gas ruso "mucho antes de 2030".
Con Noruega al límite de su producción, los yacimientos neerlandeses y británicos en declive y Rusia como indeseable, Europa busca su gas cada vez más lejos, como envíos marítimos de GNL de Estados Unidos, Catar o África.
Pero su importación requiere construir grandes terminales o, al menos, ofrecer unas raras estructuras flotantes de importación llamadas FSRU.
Tras el abandono del gasoducto Nord Stream 2 llegado de Rusia, cuya construcción se reanudó el invierno boreal pasado en las aguas danesas, Alemania relanzó de urgencia tres proyectos de instalación de terminales metaneras hasta ahora consideradas no prioritarias.
- Vías alternativas -
Una podría estar lista para el invierno boreal de 2023/24. Las otras dos no antes de 2026.
Finlandia, asociada con Estonia, anunció la semana pasada un proyecto para arrendar un barco-terminal de importación después de que los tres países bálticos anunciaran el cese de las importaciones desde Rusia a partir del 1 de abril.
En el sur de Europa, España y Portugal defienden una vía de abastecimiento alternativa al gas ruso.
El puerto de Sines, el más grande de Portugal, busca doblar la capacidad de su terminal gasística en menos de dos años.
Unida por gasoducto a Argelia y dotada con enormes terminales metaneras, España puede representar otra opción, pero eso implica importantes trabajos para mejorar las conexiones con el resto de la Unión Europea a través de Francia.
Y otra alternativa también relanzada es la conexión con el gas en el este del Mediterráneo descubierto en grandes cantidades desde hace 20 años a lo largo de Israel y Chipre.
Y.Kobayashi--AMWN