
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

Una autora de cómics española explica a Francia quién fue la Malinche
Una autora de cómics española se propuso explicar de forma didáctica quién fue la Malinche, la indígena que acompañó a Hernán Cortes en la conquista de México, al público francés.
La autora se llama Alicia Jaraba y el resultado es "Celle qui parle" ("La que habla", Bamboo Edition). Un libro ilustrado que intenta imaginar cómo fue la vida de esta joven conocida como Malinalli o Malintzin en lengua náhuatl.
"No es conocida en Francia, ni mucho más en España... En México sí, por supuesto" explicó Alicia Jaraba en entrevista con la AFP a su paso por París para promocionar el libro.
De hecho, la Malinche es un personaje decisivo en la historia de la caída del imperio azteca.
De cuna noble, según los historiadores, la Malinche fue ofrecida como tributo a los conquistadores por una tribu del actual estado de Tabasco (sur de México) junto a otras mujeres, tras una derrota.
La Malinche conocía de pequeña al menos dos lenguas, el popoluca, un dialecto y el náhuatl, la lengua franca que abría las puertas al extenso territorio en el centro de México donde se hallaba el corazón del imperio azteca (o mexica), Tenochtitlán.
Rápidamente aprendió el español junto a los conquistadores, a los que no solamente ayudó como traductora, sino como consejera para ayudarlos a descifrar una cultura y unas costumbres desconocidas.
"Tenía un don. Ya tenía en la cabeza varias gramáticas y lenguas diferentes. Si empiezas así, todo es más fácil, me parece" cree Jaraba, de 34 años.
De origen gallego, esta lingüista de formación habla además del castellano el gallego y escribe en francés.
Para este proyecto, que por el momento no tiene versión en español, Alicia Jaraba trabajó con una editorial francesa. "Desgraciadamente no es posible vivir del cómic en España", asegura.
El cómic describe el choque entre dos mundos con referencias culturales y espirituales muy diferentes, el ansia de oro de los conquistadores y la violencia y la complejidad de relaciones entre las tribus indígenas.
La Malinche sobrevivió y aprendió a navegar en ese mundo turbulento y en transformación. Y por su relación ambigua con los conquistadores, y en especial con Hernán Cortes, a quien le dio un hijo, su papel en la historia mexicana es controvertido. Traidora o madre del mestizaje que refundó el país, según las fuentes.
Era, en todo caso, "una mujer de inteligencia viva y llena de sentido práctico, y de una lealtad que parece sin límites" para con Hernán Cortés, que inicialmente la había entregado a uno de sus lugartenientes, explica el historiador mexicano Fernando Cervantes, profesor en la universidad británica de Bristol, en su libro "Los Conquistadores", recién publicado en Francia.
- Mujer con superpoderes -
Jaraba se enfrenta al imponente mito de la Malinche (Doña Marina para los españoles) concentrándose en su juventud.
"Lo que me fascincó es su superpoder con las lenguas, de mediación, el hecho de que consiguió salir de su condición de esclava gracias a él", a Cortés.
"Me interesaba la fundación del mito: por qué se convirtió en la Malinche".
"Algunos dicen que traicionó a su pueblo. ¿Pero cómo hablar de traición cuando fue vendida como esclava por su propia familia, cuando era adolescente? Es complicado", considera Alicia Jaraba.
Otros libros ilustrados han aparecido recientemente en Francia sobre la conquista de México, como "Cortés", de Christian Chavassieux y Cédric Fernandez, que solo menciona brevemente a la Malinche, aunque los autores prometen más detalles en un segundo volumen.
"No lo sabemos todo sobre ella", recuerda Alicia Jaraba. "Así que muchas cosas que cuento son inventadas. Lo que quería era una narración intimista, no un cómic histórico, que es otro género".
Y.Aukaiv--AMWN