
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

Chileno Nicolás Zepeda, condenado a 28 años de prisión en Francia por el asesinato de su exnovia
El chileno Nicolás Zepeda fue condenado este martes en Francia a 28 años de prisión por el asesinato de su exnovia japonesa Narumi Kurosaki en diciembre de 2016.
Cuando se anunció el fallo del jurado, compuesto de nueve miembros, tras cuatro horas de deliberación, el chileno, vestido con una camisa azul y una corbata oscura, permaneció impasible en el banquillo de los acusados, con semblante cansado.
La condena emitida en Besanzón, en el este de Francia, incluye una "prohibición definitiva" de entrada al territorio francés y de porte de armas, indicó el juez Matthieu Husson.
Durante el juicio que comenzó el pasado 29 de marzo, Zepeda, de 31 años, negó reiteradamente los cargos: matar a Kurosaki en diciembre de 2016 en Besanzón -donde la joven se encontraba estudiando el idioma- y deshacerse del cadáver, movido por los "celos".
"Nunca quise estar en medio del dolor de la familia de Narumi, nunca quise estar en medio del dolor de mi propia familia, de mi propio dolor, pero no soy un asesino, no soy el asesino de Narumi", había declarado Zepeda este martes al inicio de la audiencia, expresándose por primera vez en francés desde que empezó el proceso, en su última declaración antes de que el jurado se retirase a deliberar.
El lunes, el fiscal Étienne Manteaux había solicitado que el chileno fuera "condenado a la reclusión criminal perpetua", insistiendo en que Zepeda "mató deliberadamente a su exnovia con premeditación", al no haber logrado que esta retomara la relación sentimental, que había terminado el otoño anterior.
- Separación difícil de soportar -
Zepeda y Kurosaki se conocieron en Japón en otoño de 2014 y unos meses después iniciaron una relación sentimental, marcada por "las rupturas y las reconciliaciones", según contó la madre de la víctima, Taeko Kurosaki, durante el juicio.
A finales de agosto de 2016, la japonesa, que tenía 21 años en aquel entonces, se mudó a Besanzón para estudiar francés, tras haber obtenido una beca. Dos meses después, su relación con Zepeda terminó.
Una separación que Zepeda habría sido incapaz de soportar, según la acusación, por lo que decidió viajar hasta Francia desde Santiago de Chile.
El 4 de diciembre de 2016, Zepeda se reencontró con Kurosaki en Besanzón y se fueron juntos a cenar a un pueblo cercano.
Tras ello, regresaron a la residencia universitaria donde se alojaba la joven, pasaron juntos cerca de 30 horas, y allí la mató, según la acusación.
Sin embargo, a falta de confesión, los detalles de cómo se cometió el crimen siguen siendo un misterio.
Según la tesis del fiscal, el chileno habría "asfixiado" o "estrangulado" a la joven en la noche del 4 al 5 de diciembre, cuando varios testigos aseguran que escucharon "golpes" y unos "espantosos gritos" de mujer en la residencia universitaria, sobre las tres de la madrugada.
En los días posteriores, según la investigación, Zepeda pirateó las cuentas de las redes sociales de su exnovia, enviando mensajes a los allegados de la joven, haciéndoles creer que esta seguía con vida y ganando así tiempo antes de regresar a Chile.
El chileno fue extraditado a Francia en 2020.
- Sin respuestas -
Según la versión que Zepeda defendió hasta el final, cuando él salió de la residencia, el 6 de diciembre de madrugada, Kurosaki se encontraba en perfecto estado de salud.
El lunes, la defensa del chileno, compuesta por las abogadas Jacqueline Laffont y Julie Benedetti, criticaron la "dureza" de la pena solicitada y descartaron la pista de un "proyecto de asesinato con premeditación".
El martes por la mañana, una de las abogadas de la parte civil, Sylvie Galley, que representa a la familia de la víctima, lamentó una vez más "la ausencia de confesión y de respuestas" por parte del chileno, asegurando que la familia "esperaba más".
Taeko y Kurumi Kurosaki, madre y hermana de Narumi, viajaron desde Tokio a Besanzón, en cuyo tribunal le pidieron en vano directamente a Zepeda, al que tildaron de "monstruo" y de "demonio", que comunicara el paradero del cuerpo.
P.Martin--AMWN