
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

"¡Un gran día!": se reanudan conexiones marítimas entre España y Marruecos
"¡Echábamos de menos a nuestro país, y a nuestras familias, sobre todo!", explica Firdaous, una pasajera marroquí que desembarcó en Tánger este martes de un ferri que salió de España, el primero en dos años, y que no oculta su alegría de poder pasar el Ramadán en su tierra.
Las conexiones marítimas entre España y Marruecos, suspendidas en 2020 por la crisis sanitaria y la tensión diplomática entre los dos países, se retomaron el martes, en un gesto concreto de reconciliación.
El Tarifa Jet, un ferri catamarán de la compañía marítima FRS Iberia, llegó a Tánger (el gran puerto del norte de Marruecos) desde Tarifa (sur de España) con 35 pasajeros a bordo, la mayoría marroquíes, según un periodista de la AFP presente en el lugar.
"Es un gran día. Estamos muy contentos por volver al país tras dos años de ausencia", confesó Hamid Elkhadri, de unos cincuenta años, en el puerto de Tánger.
Aunque los pasajeros y los buses pueden atravesar desde el martes los 14 kilómetros del estrecho de Gibraltar, los vehículos privados tendrán que esperar hasta el 18 de abril.
- "Operación Marhaba" -
Tánger es un importante puerto de entrada en Marruecos, sobre todo cuando los marroquíes que viven en Europa vuelven a pasar sus vacaciones en su tierra, fundamentalmente en el verano boreal.
Este año, estos retornos estivales, conocidos como "Operación Marhaba" (bienvenida), se prevén entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, según el ministerio de Interior en Madrid.
Por ello, la reanudación de este servicio de transporte marítimo, llega "en el buen momento", declaró a la AFP Mohamed Ouanaya, director de la sociedad de gestión del puerto de urbano de Tánger.
En 2019, antes de la pandemia, la operación permitió que más de 3,3, millones de personas, y 760.000 vehículos, atravesaran el estrecho entre España y Marruecos. "Uno de los flujos más importantes de personas entre continentes en tan poco tiempo", según el gobierno español.
En pleno conflicto diplomático con España, Marruecos mantuvo cerrado el paso marítimo de pasajeros con su vecino incluso después de la apertura de las fronteras tras la pandemia de covid-19.
El conflicto del Sáhara Occidental, un enorme territorio desértico rico en fosfatos y con unas aguas repletas de pesca, opone desde hace décadas a Marruecos con los independentistas saharauis del Frente Polisario, respaldados por Argelia.
La crisis entre Rabat y Madrid, causada por el recibimiento en España en abril de 2021 del jefe del Frente Polisario para ser hospitalizado por covid, tuvo su punto álgido con el ingreso en mayo de 10.000 migrantes a Ceuta, debido al relajamiento de los controles del lado marroquí.
Rabat controla el 80% de este territorio y propone un estatus de autonomía bajo soberanía marroquí, pero el Polisario reclama un referéndum de autodeterminación previsto en la firma de un alto el fuego en 1991 y que nunca se ha concretado.
Pero el pasado 18 de marzo, el gobierno español dio un giro en su política y reconoció el plan de autonomía de Rabat sobre el Sáhara Occidental, lo que supuso el fin de la crisis diplomática.
La reconciliación entre España y Marruecos se selló el jueves pasado con la visita a Rabat del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, cuando ambos países decidieron "inaugurar una etapa inédita" en sus relaciones.
A.Malone--AMWN