
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro

La inflación afecta el barómetro de popularidad de Joe Biden
Usualmente, los presidentes estadounidenses sueñan con lograr una tasa de desempleo históricamente baja, pero para el presidente Joe Biden, un mercado laboral tenso es también sinónimo de una inflación preocupante, que podría costarle caro al Partido Demócrata.
La popularidad del mandatario cayó en los últimos meses por culpa de la inflación, incluso aunque la tasa de desempleo bajó progresivamente. "En cuestiones políticas, nada más importa" que el alza de los precios, afirmó Charlie Cook, fundador de la publicación Cook Political Report.
La inflación a 12 meses se situó en su punto más alto en cuarenta años, en 8,5% en marzo, en un año, contra 7,9% en febrero, según el Índice de Precios al Consumo (CPI en inglés), publicado el martes.
El crecimiento del empleo es sin embargo una medida tradicionalmente relevante para medir el éxito presidencial, y la Casa Blanca ha intentado atraer la atención de la opinión pública sobre los logros en el mercado del trabajo.
Los pedidos semanales de subsidios de desempleo están en su nivel más bajo en cinco décadas y la tasa de desempleo casi volvió a su nivel previo a la pandemia.
Pero, como resaltó Cook, estos argumentos no calan entre la población mientras el alza de los precios, jamás vista en cuatro décadas, afecta la gasolina, los alimentos, las rentas y otros gastos.
La tasa de aprobación de Biden ronda ahora el 42,4%, según el recopilador de sondeos FiveThirtyEight. A siete meses de las elecciones de medio mandato, cada vez se hace más plausible que los demócratas pierdan su endeble control de una, o quizás las dos, cámaras del Congreso.
"Los precios elevados impiden que los estadounidenses sientan el boom de Biden", declaró Will Marshall, presidente del Progressive Policy Institute, un centro de estudios de centroizquierda.
Biden asumió el cargo en un momento en que el desempleo iba en descenso tras haber crecido a 14,7% en el apogeo de la pandemia, después de que las empresas despidieran en masa a sus trabajadores por el covid-19.
Bajo su mandato, la tasa de desempleo cayó regularmente a lo largo de 2021 y alcanzó 3,6% el mes pasado, apenas por encima de su nivel anterior a la pandemia.
- Paso en falso -
Los sondeos muestran que los estadounidenses culpan a Biden. Cerca de dos tercios de los estadounidenses desaprueba la gestión de la economía del mandatario, según una investigación de la Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research, publicada el mes pasado.
Por su parte, el instituto de sondeos progresista Navigator afirmó que más estadounidenses creen que la economía pierde empleos en lugar de generarlos.
La tasa de inflación elevada es la consecuencia de penurias mundiales de componentes, y de la política de bajas tasas de interés defendida durante mucho tiempo por la Reserva Federal, así como de las inversiones y subsidios de gobierno que hicieron crecer la demanda de los consumidores estadounidenses.
Pero la administración de Biden también dio pasos en falso en sus prioridades con el Congreso, subrayó Marshall.
Aunque logró el respaldo de ambos bandos para renovar las infraestructuras del país, el dirigente demócrata no logró la adopción por el Congreso de Build Back Better, su amplio proyecto de refundación de los servicios sociales.
"Con el tiempo, el mercado del trabajo en ebullición debería ser una ventaja para el presidente", afirmó el experto. "Pero en este momento, la gente no hace esa conexión y la inflación es parte del problema".
Para limitar el alza de los precios, el banco central estadounidenses (Fed) está aumentando las tasas de interés, y numerosos economistas piensan que el pico de inflación debería aplanarse a lo largo del año.
Pero quizá llegue demasiado tarde para Biden.
Sus dos predecesores en la Casa Blanca vieron a sus partidos perder el control de la Cámara Baja durante la primera elección de medio mandato. Y Biden podría sufrir el mismo destino, predijo Cook.
"¿Veremos realmente una reducción significativa de la inflación de aquí a que inicie la votación entre finales de septiembre y octubre? No creo que sea realista", advirtió.
O.Johnson--AMWN