
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

La policía intensifica búsqueda del atacante del metro de Nueva York
Más alerta y preocupados, los pasajeros se agolpaban este miércoles en la gigantesca red del metro de Nueva York mientras la policía intensifica la búsqueda del autor de los disparos que hirieron a 10 personas la víspera en un vagón.
El alcalde neoyorquino, Eric Adams, pidió a los ciudadanos que estén "vigilantes", pero dijo que no hay pruebas de que el tirador tuviera un cómplice, y añadió: "Parece que actuó solo".
El metro reabrió el miércoles con un "servicio normal" y "completo en todas las líneas después de que la NYPD (Policía de Nueva York) completó su investigación", dijo la autoridad de tránsito de la ciudad, de casi nueve millones de habitantes.
Para muchos pasajeros que dependen enteramente de ese transporte público para movilizarse era como un día cualquiera, aunque sus sentidos estaban más alerta tras el tiroteo.
"Estaba mucho más vigilante hoy, mirando lo que pasa alrededor mío y asegurándome de que es seguro", dijo a la AFP Laura Swalm, de 49 años, que debe usar frecuentemente el subterráneo desde Nueva Jersey a Manhattan, acotando que le pareció que esta mañana había menos gente que otros días.
"Mucha gente que vive lejos no tiene elección. Depende del metro, no puedes dejar de tomarlo, independientemente de que haya un incidente o no", dijo a la AFP Daniela, de 29 años, originaria de Bosnia, que reconoce que no puede evitar pensar "que un día puede que no vuelva a casa con mis hijos".
La policía identificó a Frank James, un afroestadounidense de 62 años, como sospechoso en el ataque, y envió una alerta en inglés y español a los teléfonos móviles pidiendo la colaboración ciudadana para encontrarlo.
Las autoridades ofrecen 50.000 dólares de recompensa por toda información que lleve a su detención.
Su tarjeta de crédito y las llaves de la camioneta que había alquilado en Filadelfia fueron encontradas en el lugar del ataque.
James había publicado varios videos en YouTube en los que aparece dando largas, y a veces agresivas, arengas políticas. También critica al alcalde Adams, un excapitán de la policía partidario de la mano dura para frenar la inseguridad en la capital financiera estadounidense.
- Pistola, municiones y un hacha -
Según el último balance del tiroteo, que no está siendo investigado como un acto terrorista, 10 personas resultaron heridas de bala y otras 13 por inhalación de humos y otros daños que sufrieron en la huida.
Armado con una pistola, el sospechoso se puso una máscara antigás cuando el tren estaba llegando a la estación, luego abrió dos latas de humo y realizó 33 disparos, dijo el jefe de policía de Nueva York, James Essig. La policía encontró una pistola Glock 17 de 9 mm, tras cargadores de municiones adicionales y un hacha.
"Lo que se ve es como una bomba de humo, humo negro que estalla, y luego... la gente (que) se abalanza hacia la parte de atrás", dijo a la CNN una de las víctimas de los disparos, Hourari Benkada, refiriéndose a la estampida de los pasajeros hacia la puerta del final del vagón.
Benkada dijo que se subió al primer vagón en la calle 59 y se sentó al lado del pistolero. Pero al estar usando auriculares no se dio cuenta de nada hasta que el vagón empezó a llenarse de humo.
"Fui empujado y ahí fue cuando recibí un balazo en la parte posterior de mi rodilla", dijo.
- "En mi ADN" -
Un día después del tiroteo, algunos usuarios se mostraron desafiantes.
"Nadie me va a hacer desistir del metro. El metro está en mi ADN y me siento más comprometido que nunca con Nueva York y con el metro", dice a la AFP Dennis Sughrue, 56, emergiendo de uno de los nudos neurálgicos del metro neoyorquino en Grand Central Station.
Nueva York viene registrando este año un aumento de los tiroteos y el repunte de los delitos violentos. Hasta el 3 de abril, los incidentes con armas se elevaron a 296, contra 260 en el mismo período del año pasado, según las estadísticas de la policía.
Leyes laxas y el derecho constitucional a portar armas han complicado los intentos de poner coto a la proliferación de armas en manos privadas en Estados Unidos, pese a que la mayoría de los estadounidenses son partidarios de un mayor control.
H.E.Young--AMWN