
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

Multitudinario reclamo al gobierno argentino por mayor asistencia social
Miles de manifestantes marcharon este miércoles hasta la casa de gobierno para reclamar al presidente Alberto Fernández puestos de trabajo y mayor asistencia del Estado en planes sociales y alimentos, cuando la inflación anual se proyecta en torno a 60%.
Los manifestantes ocuparon la histórica Plaza de Mayo con banderas que demandaban "trabajo genuino", "ayuda a comedores" y "aumento de los planes sociales", en una jornada de protestas en todo el país que tuvo su epicentro en la capital argentina.
"Yo la veo muy mal la cosa, la economía se le está yendo de las manos a este gobierno", opinó Mario Almada, un albañil de 60 años que trabaja en una cooperativa social y cuya mayor preocupación es que "la plata no alcanza para comprar la comida".
Almada es beneficiario de un plan social por el que cobra unos 16.000 pesos al mes (136 dólares al tipo de cambio oficial), pero en su humilde barrio de Florencio Varela, en la periferia sur de Buenos Aires, "la plata se va como agua".
"Esto se está empezando a parecer poquito a poco a la época de (Raúl) Alfonsín" en los años 1980 afirma, al citar un período de turbulencia económica que desembocó en una crisis con hiperinflación.
"En esa época los precios de la mañana ya no eran los de la tarde. Ahora aumentan cada cuatro o cinco días. La soga cada vez es más corta y nos está ahorcando", explicó.
En febrero, el gobierno aumentó 50% la ayuda que reciben unos 2,4 millones de beneficiarios para la compra de alimentos, llevándola a unos 6.000 pesos (50 dólares) mensuales por persona.
Argentina experimenta una reactivación de la economía con 10,3% de crecimiento en 2021 luego de tres años de recesión, la tasa de desempleo bajó a 7% en el cuarto trimestre de 2021, la más baja en seis años, pero la inflación no cede y la pobreza alcanza a 37%.
Su control es, junto con la reducción del déficit fiscal, uno de los puntos centrales del programa crediticio por 45.000 millones de dólares acordado con el Fondo Monetario Internacional.
Allí se proyectó un índice entre 38% y 48% para este año, pero sectores privados relevados por el Banco Central ya estimaron el aumento de precios en torno a 60%.
El gobierno renovó esta semana un plan de acuerdo de precios para productos básicos, que existe desde 2013, y creó un fondo de estabilización del precio interno de la harina de trigo.
Pero para Lucas, de 35 años, trabajador del sector de la gastronomía y beneficiario de un subsidio estatal, "los planes no alcanzan. Que me digan quién puede vivir con eso", reclamó.
J.Williams--AMWN