
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum

Las alfombras hechas con ropa reciclada en Túnez, una práctica tradicional y ecológica
Najet deshilacha un pantalón vaquero que pronto se convertirá en una alfombra de diseño, un saber tradicional y ecológico que las tunecinas practican desde antes de que fuera una moda y que está en el centro de un proyecto social y solidario extendido por todo el país.
"Yo aprendí a tejer colchas y kachabias con mi madre", contó a la AFP Najet de 52 años. Hoy está dedicada a las alfombras. "Me gano bien la vida y trabajo desde mi casa", afirmó.
Su sobrino, Mehdi Baccouche, un franco-tunecino de 33 años, tuvo la idea en 2014 de encargarle una alfombra para unos amigos.
Entonces el proyecto pasó de una modesta página en Facebook titulada Mensej, el oficio de tejer, a un proyecto que en 2016 dio a luz a la asociación Shanti que compra las piezas con anterioridad y se encarga de las ventas.
Hoy, le da trabajo o al menos un ingreso a 12 artesanos de un oasis pobre en Nefta, a 500 kilómetros al sur de Túnez.
Al colocar la lana en el telar, Najet muestra con orgullo los motivos: "Esto sale de mi imaginación, yo preparo las líneas con los colores y ellos lo aceptan", contó en relación a la asociación.
Los viejos gorros de lana o los calcetines que le sirven como materias primas para un bello tapiz negro, beige y con tonos dorados que vienen de la ropa del mercado local.
Shanti también abrió en Nefta una mercería donde los artesanos pueden disponer gratuitamente de restos de ropa multicolores que provienen de ventas de ropa usada o de restos industriales.
- Un nuevo rol social -
Según Fatima Alhamal, de 25 años, que ayuda a Shanti en Nefta, la mercería "representa una enorme diferencia" ya que antes los artesanos debían encontrar y pagar por la materia prima. Entonces cada pieza les daba entre 40 y 50 dinares (12 a 15 euros) y ahora ganan cerca de 120 dinares.
La asociación también mejora su espacio de trabajo y por ejemplo instaló aire acondicionado en una región que en verano sufre un calor tórrido.
Esta actividad, también tiene una repercusión en el rol social de las mujeres y las formaciones con los diseñadores les otorgan una apertura al exterior, afirma Fatima.
Al principio Baccouche soportaba las burlas por su arte popular que era descalificado como "una trabajo de viejas".
"Fue importante demostrar que uno puede ser una señora que no tiene estudios, que no usa internet, pero que puede tener una actividad y vivir de eso", destacó en relación a la baja tasa de ocupación de las mujeres en el sur del país.
La asociación encarga un máximo de cuatro alfombras por mes a cada mujer para evitar que estén sobrecargadas y que el trabajo no sea demasiado para la vida familiar.
El dinero no es entregado en efectivo sino en cuentas postales a nombre de las mujeres, para evitar que sus maridos les encarguen que hagan las compras, paguen la electricidad o la escolaridad de los niños, señaló Baccouche.
- "Un diseño actual" -
Shanti aplica el mismo sistema para otros productos que expone en una tienda solidaria bautizada como "L'Artisanerie".
Este espacio reúne a creadores y coordinadores que ayudan a artesanos de otras regiones como Ain Draham, especializados en los muebles de ratán, de Tabarka famosos por sus cerámicas y de Mahdia que realizan bordados.
En cuatro años, más de 200 artesanos encontraron destino para sus creaciones y 60 trabajan habitualmente con esta iniciativa.
"Intentamos mostrar que se puede hacer algo 100% tunecino, con materias primas y con un conocimiento del oficio tunecino, pero con un diseño actual", destacó Baccouche.
Estos artículos son vendidos a tunecinos amantes de la decoración o son exportados a empresas diversas. Indigo, que es un proveedor de Mango o de Zara les encargó 164 alfombras hechas con vaqueros.
"Intentamos poner en marcha toda una cadena de producción de logística ecoresponsable", explicó Baccouche.
Por el momento, las ventas no cubren los gastos y muchas veces son ayudados por oenegés como Oxfam o por socios como Dinamarca. Pero esta incubadora acaba de extender sus proyectos a la agricultura sustentable o al ecoturismo.
Th.Berger--AMWN