
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump

La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
La UE advirtió este jueves que está preparada para responder a los aranceles generalizados anunciados por Estados Unidos, pero extendió la mano para negociar una salida.
"Los aranceles universales anunciados por el presidente [Donald] Trump son un duro golpe a la economía mundial. Lamento profundamente esta opción", dijo desde Uzbekistán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
No obstante, el bloque de los europeos, aseguró la alta funcionaria alemana, está "preparado para responder".
"Nos estamos preparando para más contramedidas, para proteger nuestros intereses y nuestros negocios si las negociaciones fracasan", expresó.
Trump firmó el miércoles un decreto para lanzar una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones que llegan al país, y del 20% para los productos procedentes de la UE.
La ofensiva proteccionista, sin parangón desde los años 1930, es, según el mandatario republicano, una "declaración de independencia económica" para impulsar una "edad de oro" en Estados Unidos.
Para la presidenta de la Comisión estas medidas desembocarán en un "caos".
"No hay un camino claro a través de la complejidad y el caos que se está creando, ya que todos los socios comerciales de Estados Unidos están afectados", dijo.
Sin embargo, añadió, "hay un camino alternativo. No es demasiado tarde para tratar de nuestras preocupaciones a través de negociaciones".
La UE se empeña en reducir las barreras que obstaculizan el comercio, "no en crearlas", señaló, para pedir que "pasemos de la confrontación a la negociación".
- Negociar una salida -
En Alemania, el vicecanciller federal, Robert Habeck, apoyó a la UE en su búsqueda de una solución negociada con Washington.
"Es bueno que la Comisión siga buscando una solución negociada con Estados Unidos", dijo el alto funcionario alemán.
Si esos esfuerzos no prosperan, agregó, el bloque europeo ofrecerá una repuesta "equilibrada, clara y determinada. Estamos preparados".
En su reacción, Von der Leyen advirtió que con los aranceles anunciados por Trump "la economía global sufrirá enormemente".
"La incertidumbre crecerá y activará un aumento del mayor proteccionismo. Las consecuencias serán graves para millones de personas en todo el mundo", lamentó.
En un mensaje a los ciudadanos europeos, Von der Leyen lamentó que "muchos de ustedes se sienten decepcionados con nuestro más antiguo aliado".
El mercado único europeo, agregó, es nuestro "puerto seguro en tiempos tumultuosos. Y Europa estará al lado de aquellos directamente afectados".
En una muestra de la gravedad de la situación, Von der Leyen leyó el mismo comunicado en tres idiomas: inglés, francés y alemán.
En la red X, el presidente del Consejo Europeo (instancia que representa a los países del bloque), António Costa, apuntó que ante esta realidad el bloque debe respaldarse en otros aliados comerciales.
"Ahora es el momento de ratificar los acuerdos con Mercosur, México y avanzar decisivamente en las negociaciones con India y otros socios clave", apuntó.
En tanto, el presidente de la Comisión de Comercio del Parlamento Europeo, Bernd Lange, tachó las medidas anunciada por Trump de "injustificadas, ilegales y desproporcionadas".
"Los aranceles de Donald Trump no defienden el comercio justo; lo atacan por miedo y lastiman a ambos lados del Atlántico. Europa está unida, lista para defender sus intereses, y abierta a conversaciones justas y firmes", apuntó en X.
En París, la portavoz del gobierno reveló que la UE podría aplicar tasas a los servicios digitales, un paso que golpearía directamente los gigantes estadounidenses del sector.
Y.Aukaiv--AMWN