
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
El aumento del calor afecta "gravemente" a la salud de los trabajadores, advierte la ONU
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños

El oso afianza su presencia en los Pirineos
La población de osos pardos crece en los Pirineos, donde han sido detectados al menos 96 individuos en 2024, según el recuento oficial anual de las autoridades francesas divulgado este jueves.
Los indicios "permiten identificar 96 individuos diferentes y detectar un mínimo de 13 camadas que totalizan 22 oseznos del año" explica el informe de la Oficina Francesa de la Biodiversidad (OFB).
Ese organismo realiza el balance en colaboración con los servicios españoles y andorranos.
El año 2024 se observó "el mayor número de hembras con crías del año desde las primeras reintroducciones en 1996. Al menos 9 de las 16 crías nacidas y detectadas en 2023 fueron detectadas vivas en 2024, lo que arroja una tasa provisional de supervivencia del 56,25%".
En 2023 había al menos 90 individuos, según el recuento realizado mediante diferentes métodos de seguimiento, como el análisis genético de muestras de pelo y excrementos.
"La tasa media de crecimiento anual entre 2006 y 2023 se estima en +11,12% para todos los Pirineos" añadió el texto.
Esto corresponde a un ritmo de duplicación de la población cada seis años.
Sin embargo, "no se sabe si el año 2025 continuará con esta tendencia o no" y, "en esta etapa, no podemos asegurar si se trata de una población sostenible", subraya a AFP la dirección de la OFB.
El estado de conservación de una población se mide de hecho no solo por elementos cuantitativos, sino también cualitativos, como "su capacidad en particular para resistir enfermedades, al cambio climático, a un cambio en la alimentación o a eventos externos", señala el organismo.
Así, la disminución de la diversidad genética "podría potencialmente alterar esta dinámica en los próximos años", advierte la Red Oso Pardo, un sistema de vigilancia coordinado por el organismo francés.
Actualmente se está llevando a cabo un estudio para cuantificar los efectos de la consanguinidad sobre la demografía de los osos pirenaicos, cuyos resultados completos se esperan a finales de 2026.
En 2020 y 2021, cuatro osos fueron ilegalmente abatidos y no han sido reemplazados.
Recientemente se solicitó una condena de cuatro meses de prisión con suspensión para un cazador francés, acusado de "destrucción de especie protegida" tras haber abatido accidentalmente a una osa durante una cacería ilegal de jabalíes en 2021.
L.Durand--AMWN