
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump

Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
El enviado especial del presidente ruso, Vladimir Putin, para inversiones y cooperación económica dijo el jueves que durante una reunión en Washington discutió una posible cooperación con Estados Unidos en el Ártico y en tierras raras, pero reconoció que persisten "desacuerdos".
La visita de Kirill Dmitriev es la primera de un alto funcionario de Moscú a Washington desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania en febrero de 2022.
Dmitriev, jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa, dijo que veía una "dinámica positiva" en las relaciones con Estados Unidos.
La Casa Blanca no ha hecho comentarios sobre las conversaciones, que llegan en un momento en que el presidente Donald Trump ha presionado por un deshielo en las relaciones con Moscú y expresado su frustración por la falta de progreso para detener el conflicto con Ucrania.
El viaje de Dmitriev, de 49 años, se produce además un día después de que el magnate republicano anunciase una batería de aranceles a los productos importados de numerosos países, pero no de Rusia. Moscú ya es blanco de sanciones estadounidenses y, según Washington, ya no es un socio comercial significativo.
- "Posible cooperación" -
Los medios estadounidenses informaron de que Dimitriev llegó el miércoles e iba a reunirse con el enviado presidencial Steve Witkoff en la Casa Blanca.
En una sesión informativa por video con periodistas rusos, Dmitriev dijo que las dos partes "discutieron la posible cooperación en el Ártico, en metales de tierras raras" y "en varios otros sectores" en los que es posible "construir relaciones constructivas y positivas".
Añadió que también se estaba "trabajando activamente en el restablecimiento del transporte aéreo" y que espera "avanzar en esta cuestión".
"Por supuesto, hay desacuerdos en varios puntos, pero hay un proceso, hay un diálogo, que a nuestro entender ayudará a superar estos desacuerdos", agregó Dimitriev en la sesión informativa.
El enviado advirtió que si bien había una "dinámica positiva" en la relación, "harán falta varias reuniones más" para que todas sus diferencias se resuelvan.
"El proceso de diálogo, el proceso de resolución, va a llevar algún tiempo. Pero, al mismo tiempo, está avanzando definitivamente de forma positiva y constructiva".
El jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa, nombrado recientemente enviado especial de Putin para la cooperación económica con países extranjeros, elogió la aplicación de aranceles más altos por parte de Trump a sus aliados y rivales.
Dmitriev destacó también que Rusia no era uno de los países designados, aunque ya se enfrenta a sanciones masivas de Estados Unidos por la guerra de Ucrania.
- Trump "furioso" -
Si bien Trump ha intensificado las conversaciones con Rusia, también ha expresado su enojo por el ritmo lento de las negociaciones para alcanzar un alto el fuego entre Moscú y Kiev.
El 13 de marzo, Witkoff viajó a Moscú para reunirse con Putin en el Kremlin. Su visita, sin embargo, no tuvo éxito en lograr una tregua en los combates en Ucrania, como pretendía Trump y el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Poco después, Trump dijo estar "muy enojado" y "furioso" con Putin por cuestionar la credibilidad de Zelenski y proponer una "administración de transición" en Ucrania.
Trump amenazó a Rusia con sanciones secundarias contra el petróleo si Moscú y Washington no alcanzan un acuerdo rápido sobre el conflicto.
El propio Dmitriev está sometido a sanciones estadounidenses desde 2022 y necesitaba una suspensión temporal de estas restricciones para obtener un visado que le permita viajar a Estados Unidos.
Según la CNN, que cita a una fuente conocedora del caso, la administración Trump finalmente suprimió temporalmente las penalizaciones.
Dmitriev ya formó parte las negociaciones con Estados Unidos en Arabia Saudita a mediados de febrero, la primera reunión de este tipo entre ambos países, pocos días después de la primera llamada oficial entre Putin y Trump.
A.Malone--AMWN