
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
El aumento del calor afecta "gravemente" a la salud de los trabajadores, advierte la ONU
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños

La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
Con sus nuevos aranceles el presidente estadounidense Donald Trump corre el riesgo de alienar a parte del electorado que lo llevó al poder por segunda vez y minar las posibilidades de los candidatos republicanos en las próximas elecciones.
Si se cumplen las previsiones más pesimistas de los economistas, la ofensiva comercial anunciada por Trump hará subir la inflación y deprimirá el mercado laboral.
"Si la economía se tambalea, los republicanos lo pagarán caro" en las elecciones de mitad de mandato y en 2028, predice el politólogo Larry Sabato.
Donald Trump, antiguo propietario de una compañía de casinos que ha quebrado varias veces, "pone en peligro su mayor activo", es decir, la confianza que los estadounidenses depositan en él en materia de política económica, añade.
En el otoño de 2026 los estadounidenses renovarán a todos los congresistas de la Cámara de Representantes y a un tercio de los senadores.
En 2028 volverán a las urnas para las elecciones presidenciales, así como para comicios legislativos y locales.
- Los "más pobres" -
Los expertos del Budget Lab de la Universidad de Yale señalan en un análisis publicado el miércoles que, a corto plazo, los aranceles "penalizan más a los hogares más pobres", que destinan casi todos sus ingresos a los gastos corrientes y no tienen ahorros para amortiguar el choque.
Una parte de los estadounidenses más humildes y los obreros se volcaron con Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre pasado, seducidos por su promesa de reducir el coste de la vida.
Según las encuestas de CBS, los hogares con ingresos anuales de menos de 50.000 dólares votaron abrumadoramente por el millonario republicano.
Para compensar el impacto de los aranceles, Donald Trump volvió a prometer el miércoles "los mayores recortes de impuestos" jamás vistos en Estados Unidos, en forma de una "gran y hermosa ley".
Esto implica extender las exenciones fiscales introducidas durante su primer mandato en 2017.
El recorte de impuestos, si recibe luz verde del Senado y la Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen la mayoría, debería beneficiar a tres cuartas partes de los hogares estadounidenses, según el Centro de Política Fiscal. Pero sobre todo a los más ricos, a aquellos con ingresos anuales superiores a los 450.000 dólares.
Hasta ahora, los congresistas republicanos se han cuidado de no contradecir al presidente, cuya influencia sobre el partido es inmensa.
Trump también ha conseguido que los conservadores, tradicionalmente favorables al libre comercio, abracen sus ideas proteccionistas.
- Prudencia -
Pero algunos tienen reservas.
Cuatro senadores republicanos se unieron a los demócratas el miércoles para votar una resolución, que no tiene posibilidad de convertirse en ley, con el fin de evitar impuestos a los productos importados de Canadá.
Y el influyente senador republicano Chuck Grassley apoya un proyecto de ley que exigiría la aprobación del Congreso dentro de dos meses para cualquier nuevo arancel.
"No estoy segura de que la buena voluntad de los estadounidenses dure hasta las elecciones de medio mandato si sienten el impacto negativo de los aranceles o si la economía se desploma", advierte Barbara Trish, profesora de ciencias políticas en la universidad de Grinnell.
Las elecciones locales programadas este año para elegir gobernadores o llenar un escaño en el Congreso de Arizona en septiembre servirán de barómetro.
Si los resultados castigan a los conservadores, la politóloga cree que "esto podría disuadir a los republicanos en el Congreso de alinearse completamente con el presidente estadounidense".
Una derrota electoral a mitad de mandato también podría poner fin a las especulaciones sobre la candidatura de Donald Trump a un tercer periodo, una posibilidad que la Constitución le prohíbe pero que él baraja.
O.Norris--AMWN