
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina

California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
California, la quinta economía más grande del planeta, buscará acuerdos con el resto del mundo para estar exenta de futuras represalias arancelarias contra Estados Unidos, anunció el viernes el gobernador Gavin Newsom.
"Los aranceles de Donald Trump no representan a todos los estadounidenses", dijo el demócrata en videos publicados en las redes sociales.
"California no es Washington, D.C.", insistió en un comunicado, presentando a su estado como un "socio estable y confiable para las generaciones venideras".
Su administración tiene la tarea de "buscar nuevas relaciones comerciales estratégicas", afirma el comunicado.
En este contexto, el gobernador pide a "sus socios comerciales de larga data que eximan a los productos fabricados en California de cualquier medida de represalia".
Newsom, a quien la prensa estadounidense atribuye ambiciones presidenciales, no precisó cómo los nuevos acuerdos podrían eludir la política proteccionista de la administración federal.
El presidente de Estados Unidos anunció esta semana aranceles que afectan a numerosos países, en el marco de una ofensiva comercial que no tiene equivalente desde los años 1930.
Los productos chinos pagarán así un impuesto del 54% y los de la Unión Europea del 20%.
El viernes, China respondió anunciando aranceles adicionales del 34% sobre los productos estadounidenses a partir del 10 de abril, "además de la tasa arancelaria actualmente aplicable".
"No nos quedaremos de brazos cruzados ante la guerra arancelaria de Trump", dijo Newsom en X.
El estado más poblado de Estados Unidos, con 39 millones de habitantes, representa el 14% del PIB del país y es la quinta economía del mundo.
Cuna de la tecnología, es también el principal productor manufacturero y agrícola del país.
California depende en gran parte de sus relaciones con México, Canadá y China, todos ellos blanco en mayor o menor medida de nuevos aranceles desde la vuelta de Trump al poder.
Tras los incendios que asolaron Los Ángeles en enero, California teme que los aranceles impuestos por el multimillonario republicano obstaculicen la reconstrucción de la ciudad al encarecer materiales de construcción como la madera, el acero, el aluminio o los paneles de yeso, a menudo importados.
L.Durand--AMWN