
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria

Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
Equipar la lavadora con un filtro para reducir la difusión de los miles de microplásticos contenidos en las prendas de fibras sintéticas puede reducir parcialmente esta contaminación, aunque sin eliminarla completamente.
Según la ONU, estas fibras derivadas del petróleo, como el poliéster, el nailon o el elastano, se encuentran en casi el 60% de los productos textiles nuevos.
Por ello, están llenas de pequeños fragmentos de plástico que miden hasta cinco milímetros de largo y que se propagan muy fácilmente en el agua.
Así, un solo lavado de ropa de acrílico puede liberar más de 700.000 fibras de microplásticos, y más de 500.000 si es de poliéster, según un estudio realizado en 2016 por la Universidad británica de Plymouth.
Una parte de estos residuos atraviesa los sistemas de las estaciones depuradoras, terminando en ríos y océanos.
La primera evaluación mundial sobre el tema, publicada en 2017 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), atribuyó el 35% de las emisiones de microplásticos en el mar al lavado de textiles sintéticos.
Sin embargo, "esta estimación se ha revisado a la baja, entre un 10 y un 15%, debido a que han surgido otras fuentes, en particular la pintura y el desgaste de los neumáticos", matiza Julien Boucher, coautor del informe.
El reto sigue siendo considerable, y equipar la lavadora con un filtro de microplásticos puede representar una de las soluciones.
Ya hay grandes marcas que los ofrecen, integrados en el aparato al comprarlo o como instalación externa.
Este dispositivo —a veces fabricado con plástico reciclado según algunos fabricantes— está diseñado especialmente para retener partículas muy finas.
Al mismo tiempo, se supone que no libera sus propios fragmentos.
"Estas tecnologías son exigentes para el consumidor, con un beneficio ambiental que aún no se ha cuantificado", advierte, sin embargo, Paolo Falcioni, director general de APPLiA, una asociación que representa a los fabricantes europeos de electrodomésticos.
La Inspección General de Medioambiente y Desarrollo francés (IGEDD) señaló, en un informe de 2023, dificultades prácticas "que requieren una fuerte implicación del usuario de la máquina", como la limpieza de los filtros.
- "Ultra fast-fashion" -
Según Julien Boucher, miembro del gabinete de asesoría medioambiental Earth Action, el problema en realidad radica antes, "a nivel de la industria textil".
"El tipo de ropa, el material o incluso el tejido tienen gran influencia sobre la cantidad de microplásticos que son volcados al medio ambiente".
"El principal desafío es la 'ultra fast-fashion', no la instalación de filtros en las lavadoras", afirma, refiriéndose al segmento de la industria textil caracterizado por una renovación muy rápida de las prendas.
"Las microfibras se liberan a lo largo de todo el ciclo de vida de los textiles", recuerda Francesca De Falco, investigadora especialista en materiales de la Universidad de Bayreuth, en Alemania.
"Si actuamos al nivel del diseño y la producción textil, podremos reducir estas emisiones tanto durante el uso como en el lavado".
"La cadena logística establecida en este sector para garantizar los precios más bajos complica la adopción de cualquier decisión sobre ecodiseño", observa, sin embargo, la agencia francesa IGEDD.
Este organismo recomienda luchar "contra el exceso de consumo textil mediante la información sobre el impacto ambiental de los productos textiles sintéticos", así como fomentar "la reutilización y reparabilidad de los productos textiles".
Unas recomendaciones consideradas "insuficientes" por Muriel Papin, portavoz de la ONG No Plastic In My Sea. En su opinión, sería necesaria "una ley para prohibir los productos textiles más contaminantes".
F.Dubois--AMWN