-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
Trump y Netanyahu afirman que Israel trabaja en nuevo acuerdo sobre rehenes en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmaron este lunes que se están llevando a cabo nuevas negociaciones para liberar a más rehenes de Hamás en Gaza.
Ambos líderes se reunieron en la Casa Blanca para discutir la guerra arancelaria desatada por el republicano y la situación en Gaza, donde Israel reanudó su ofensiva el 18 de marzo tras una tregua de dos meses con Hamás.
"Estamos trabajando ahora en otro acuerdo que esperamos que tenga éxito, y estamos comprometidos a sacar a todos los rehenes", dijo Netanyahu a los periodistas en el despacho oval.
Trump añadió: "Estamos intentando por todos los medios sacar a los rehenes. Estamos considerando otro alto el fuego, veremos qué pasa".
El líder israelí destacó un acuerdo anterior negociado en parte por el enviado regional de Trump, Steve Witkoff, que "sacó a 25" de los cautivos.
Esta visita de Netanyahu se produce tras el colapso de la tregua entre Israel y el grupo islamista Hamás, que lanzó un ataque el 7 de octubre de 2023 que desencadenó el conflicto.
Trump había dejado estupefacta a la comunidad internacional durante una primera reunión cara a cara con Netanyahu, a principios de febrero, con su idea de que Estados Unidos tomara el control de la Franja para desarrollar allí una "Riviera de Oriente Medio".
Este lunes volvió a referirse al tema y recalcó que cree que la Franja "es una increíble e importante propiedad inmobiliaria".
Países de todo el mundo y en particular las naciones árabes han rechazado la propuesta, incluidos Egipto y Jordania, donde Trump ha sugerido que se envíe a los gazatíes.
"Tener una fuerza de paz como Estados Unidos allí, controlando y siendo dueño de la Franja de Gaza, sería algo bueno, porque ahora mismo... todo lo que oigo es sobre matanzas y Hamás y problemas", sostuvo Trump.
"Si tomas a la gente, a los palestinos, y los trasladas a diferentes países (...), realmente tienes una libertad, una zona de libertad", añadió.
Desde que se desencadenó el conflicto en Gaza, más de 1.330 personas han muerto en operaciones israelíes, según el Ministerio de Salud de Hamás. Cerca de 400.000 han sufrido desplazamiento, de acuerdo con la ONU.
Netanyahu es además el primer líder extranjero recibido por Trump desde el anuncio de nuevos aranceles que provocaron una onda expansiva en las bolsas mundiales.
"Eliminaremos el déficit comercial con Estados Unidos (...). Creemos que es lo correcto", se comprometió el líder israelí en la Casa Blanca.
Trump anunció una tarifa universal del 10% para todas las importaciones, además de gravámenes suplementarios para varios de sus socios comerciales, que entrarán en vigor el 9 de abril.
Este lunes dijo que no considera suspenderlos para permitir negociaciones.
O.Karlsson--AMWN