
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables

Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
La subsidiaria de la empresa de Hong Kong Hutchison Holdings incumplió el contrato para operar dos puertos en el canal de Panamá, según el resultado de una auditoría dado a conocer este lunes tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el control de la vía interoceánica.
"Hay muchos incumplimientos" del contrato de concesión otorgado en 1997, y renovado por otros 25 años en 2021 a Panama Ports, subsidiaria de Hutchison Holdings, anunció el contralor panameño, Anel Flores, en conferencia de prensa.
Según el funcionario, entre otras irregularidades, Panamá no ha recibido de la compañía 1.200 millones de dólares por sus operaciones en los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico).
Además, según el contralor, la empresa se benefició de "muchas exenciones fiscales", "no pagó la renta" adecuada por la concesión y hubo irregularidades en una auditoría previa para justificar la renovación del contrato.
"Este es un tema muy delicado", afirmó Flores, quien también anunció que en los próximos días realizará las denuncias correspondientes ante la fiscalía.
- Visita del jefe del Pentágono -
El anuncio del resultado de esta auditoría se produce pocas horas antes de la llegada a Panamá del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en medio de acusaciones de Trump de una supuesta injerencia de China en el canal interoceánico.
Washington considera una "amenaza" a la seguridad nacional y regional el que una empresa de Hong Kong opere dos puertos en los extremos del canal, por donde pasa un 5% del comercio marítimo mundial.
Sin embargo, Flores negó que este anuncio del incumplimiento del contrato guarde relación con la visita del secretario de Defensa estadounidense.
"Esta es una acción autónoma de Panamá", sostuvo Flores.
Pero algunos analistas ya habían vaticinado que la auditoría arrojaría presuntas irregularidades, lo que facilitaría a Panamá quitarle la concesión a la empresa china para contentar a Washington.
"Para nadie era una sorpresa que la auditoría arrojaría presuntas irregularidades, pues la idea era tener una justificación legal lo suficientemente contundente como para inhabilitar la concesión", declaró a la AFP el catedrático panameño en relaciones internacionales Euclides Tapia.
- ¿Fin de la concesión? -
La Contraloría, institución autónoma encargada de fiscalizar los fondos públicos, comenzó una auditoría a finales de enero a Panama Ports para verificar si cumplía con el contrato que le permite operar los dos puertos en las entradas del canal.
Este proceso se inició después de que Trump amenazara en reiteradas ocasiones con tomar el control del canal, incluso por la fuerza, al argumentar que "China está operando" la vía marítima.
Hutchison anunció el 4 de marzo que vendería 43 puertos en 23 países, incluidas sus operaciones en Panamá, a un consorcio estadounidense. Sin embargo, el negocio no se cerró el 2 de abril, como estaba previsto, pues hay una investigación de los reguladores chinos.
Flores también informará en los próximos días a la Autoridad Marítima de Panamá sobre estas irregularidades para que decida "cuál es el futuro" de la concesión.
Además, la Corte Suprema analiza dos demandas de nulidad contra el contrato.
Recientemente, el fiscal general panameño, Luis Carlos Gómez, manifestó que el contrato es "inconstitucional".
L.Davis--AMWN