
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed

Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
La Agence France-Presse (AFP) obtuvo un beneficio claramente menor que el año anterior, de 200.000 euros (unos 227.800 dólares) y continuó con su recuperación financiera, anunció este martes.
El consejo de administración "aprobó las cuentas del ejercicio 2024, que confirman la buena trayectoria financiera" de los últimos siete años, afirmó la dirección de la agencia en un comunicado.
El resultado neto, positivo por sexto año consecutivo, alcanzó los 0,2 millones de euros, en comparación con 1,1 millones de euros en 2023.
"A pesar de las dificultades de los clientes medios (de prensa) en todo el mundo", los ingresos comerciales de la AFP crecieron un 0,5% respecto a 2023, a tasa de cambio comparables, a 207,4 millones de euros (unos 236 millones de dólares al cambio actual).
La compensación por parte del Estado francés por los costos relacionados con las misiones de interés general ascendió a los 118,9 millones de euros, lo que refleja un aumento del 5% conforme a un nuevo contrato de objetivos y de recursos que entró en vigor el año pasado, por 5 años.
En total, la agencia registró un volumen de negocios de 326,4 millones de euros (371 millones de dólares), un crecimiento de 2,1%.
La AFP había vuelto a obtener beneficios en 2019, por primera vez desde 2013.
Su desendeudamiento "continúa al ritmo previsto", aseguró la dirección. La deuda, que pasó de 50,2 millones de euros en 2017 a 20,4 millones a finales de 2024, "debería liquidarse en 2028", subrayó.
A principios de 2025, Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp) decidió acabar con su programa de verificación de datos en Estados Unidos, en el que participaba AFP, que también enfrenta el fin de un contrato con la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales, un organismo público estadounidense.
Algo que, según la dirección, justifica "los esfuerzos de diversificación de ingresos emprendidos por la agencia con actores que no son medios de comunicación".
Agence France-Presse es una de las tres principales agencias de noticias mundiales, junto con The Associated Press y Reuters.
AFP emplea a 2.600 personas de 100 nacionalidades y ofrece información en seis idiomas (francés, inglés, español, portugués, alemán y árabe).
Goza de un estatus especial; si bien no es una empresa pública, carece de accionistas y sus clientes, incluido el Estado, forman parte de su consejo de administración.
Su presidente director general, Fabrice Fries, fue reelegido para un segundo mandato de cinco años que comenzó en abril de 2023.
Y.Nakamura--AMWN